Browsing Especialización en Estadística Aplicada by Title
Now showing items 229-248 of 347
-
Modelo de pronóstico para estimar el comportamiento de ventas en pospago digital, de una empresa del sector telecomunicaciones en Colombia
El objetivo de este trabajo es proponer un modelo estadístico que permita pronosticar la cantidad de ventas mensuales de planes pospago de una empresa de telecomunicaciones, esto debido a que en Colombia en los procesos de activación de planes pospago del canal digital cuenta con unas fechas de tiempo de activación administradas por la ABD1 (Administrador de Base de Datos) que causa que las ventas sean efectivas ... -
Modelo de pronóstico para estimar el comportamiento del precio en bolsa de la energía en Colombia
El objetivo de este trabajo es proponer un modelo estadístico que permita pronosticar el precio de la energía en bolsa en Colombia, incorporando el efecto de algunas de las variables que mayor impacto tienen sobre la formación de este. Para realizar el análisis, se procede con una contextualización del funcionamiento del mercado eléctrico en Colombia, dado que su estructura y modelo de operación determinan la formación ... -
Modelo de pronóstico para las ventas semanales en la empresa Américas BPS en la campaña ETB
Actualmente, en la empresa Américas BPS no se cuenta con un modelo que pronostique el comportamiento de las ventas a futuro en el área de solicitud de quejas y reclamos (S&R&R), área encargada de las ventas. Hecho que genera una gran incertidumbre y que además no permite conocer la inversión de recursos en todas las áreas involucradas. Por esto con la herramienta mencionada, se pretende tener un panorama más claro que ... -
Modelo de pronóstico PIB financiero
El presente trabajo se orienta a estimar un modelo de pronóstico para el PIB Financiero, a partir de la serie de intermediación financiera que publica trimestralmente el DANE en el reporte del PIB por ramas de la actividad económica. A partir de esta serie, que va del primer trimestre de 2005 al tercer trimestre de 2018, se estimó un modelo ARIMA (1,0,0) X (1,0,0) [4] con parámetros, ARIMA (1,0,0) X (1,0,0) [4] (1 − ... -
Modelo de supervivencia aplicado a la deserción estudiantil en la facultad de ingeniería de una universidad en la ciudad de Bogotá en la Cohorte 2017-1 a 2021-1
El siguiente trabajo busca analizar la desercion estudiantil de la facultad de ingeniera de una universidad privada en la ciudad de Bogota a traves de un modelo de supervivencia de Kaplan Meier y Box Cox, para ello se analizo la matricula del año 2017-1 de la universidad y se formo una nueva base de datos unicamente con los estudiantes matriculados en la Faculta de Ingeniera, posteriormente se realizo seguimiento a ... -
Modelo estadístico para calcular la proyección biométrica en cuanto a altura de las especies arbóreas, de las localidades de ciudad bolívar, suba, santa fe y candelaria de la ciudad de Bogotá a partir de los datos de los años 2005 al año 2007
El presente estudio tuvo como objetivo hallar un modelo estadístico para calcular la proyección biométrica en cuanto a la altura de las cuatro especies arbóreas más comunes de las localidades de Ciudad Bolívar, Suba, Santa Fe y Candelaria de la Ciudad de Bogotá D.C. a partir de los datos de los años 2005 al año 2007. La base de datos está conformada por 45.008 árboles y cuenta con 28 variables, de las cuales el 65% son ... -
Modelo estadístico para el análisis del rendimiento del cultivo de arroz en Colombia
En el primer eslabón de la cadena productiva del arroz, encontramos a los agricultores, quienes cultivan el arroz paddy (arroz con cascara) que se constituye en la materia prima del arroz blanco. El rendimiento del cultivo de arroz paddy (dado por la relación entre unidades producidas y área cultivada), está determinado principalmente por variables asociadas a los insumos, labores agrícolas, condiciones agroecológicas ... -
Modelo estadístico para el pronóstico de ventas de una empresa antioqueña
Para la gran mayoría de las empresas, es indispensable determinar cómo serán sus ventas en un futuro dado, así poder tomar las mejores decisiones, por lo anterior, este trabajo, pretende analizar y determinar el modelo que mejor se ajusta a los datos aportados por una empresa antioqueña, a partir de dicho modelo pronosticar los próximos doce (12) meses sus ventas en línea blanca, marrón y pequeños electrodomésticos. ... -
Modelo estadístico para establecer la relación entre el indicador de cartera vencida total, la pérdida neta de crédito y el costo de cartera de un crédito de consumo libre inversión otorgado por una entidad bancaria de Bogotá, Colombia
En este documento se presenta un modelo estadístico para establecer la relación entre el indicador de cartera vencida total, la pérdida neta de crédito y el costo de cartera, para un crédito de consumo de libre inversión otorgado por una entidad bancaria de Bogotá (Colombia). Los datos contienen información del periodo comprendido entre junio de 2011 hasta enero de 2015. Las diferentes pruebas estadísticas que se ... -
Modelo estimativo de demanda para el producto de mayor venta en una empresa del sector Pharma en el periodo de enero 2019 a mayo
El objetivo de este artículo es proponer un modelo estadístico que pronostique de la manera más acertada la demanda del producto que tiene mayor demanda en venta en una empresa del sector pharma, con el fin de generar un correcto abastecimiento y a su vez reducir variables que afecten la prestación del servicio y la imagen de la compañía . Se da un contexto según el resultado del panorama de las empresas según la ... -
Modelo factorial para el control de calidad de biofertilizantes de importancia agrícola
Se propuso un modelo factorial que integró las variables más influyentes en el control de calidad de biofertilizantes (temperatura y tipo de formulación). Se compararon tres formulaciones con la bacteria promotora de crecimiento en plantas Azospirillum sp D7. La primera con una matriz liquida (medio de cultivo), la segunda líquida con la adición de carragenina (2%) y la tercera una formulación de tipo solido usando la ... -
Modelo Machine Learning para la estimación de valores de radiación solar en superficie, basado en registros satelitales y estaciones actinométricas en el departamento de vichada zona rural del municipio de Puerto Carreño
Las energías renovables han sido la nueva prioridad en las agendas de desarrollo político, económico y social a nivel mundial, Colombia no ha sido ajena a este cambio de paradigma en la generación de soluciones energéticas para las poblaciones más vulnerables. Debido a que Colombia tiene gran parte de su población no interconectada a la red nacional. Esta situación ha llevado a las poblaciones que carecen de estos ... -
Modelo predictivo del índice bursátil colombiano de deuda pública tasa fija COLTES LP entre enero 2016 y mayo del 2021
El índice de Deuda Pública Tasa Fija COLTES LP (largo plazo) fue creado en el año 2008 por la Bolsa de Valores de Colombia para el mercado de renta fija, se compone por una canasta de Títulos TES (los títulos de tesorería son títulos de deuda pública colombiana emitidos por el ministerio de hacienda y administrados por el Banco de la República), que va variando mensualmente según criterios de plazo de vencimiento y ... -
Modelo predictivo para determinar los retiros de uniformados en el grado de patrullero de la policía nacional de Colombia
La presente investigación busca identificar un modelo predictivo, que permita representar la realidad de los retiros de uniformados en el grado de patrullero de la Policía Nacional de Colombia, a partir de la identificación de patrones, según características sociodemográficas y condiciones laborales individuales de este personal, con el fin de predecir futuros comportamientos de retiro mediante el análisis machine ... -
Modelo predictivo para el rendimiento académico en la asignatura de matemáticas
El presente artículo tuvo la finalidad de aplicar algoritmos de Aprendizaje Automático para lograr clasificar el aprovechamiento en matemática de los estudiantes de secundaria en el Ecuador, lo que permitió determinar los atributos de la base de datos estudiada que mejor contribuyen a la hora de proponer un modelo predictivo. Se elaboro tres modelos para identificar la presencia de patrones de comportamiento como ... -
Modelo predictivo para la selección de docentes a través de un aprendizaje supervisado.
En el presente trabajo se explora el uso del clasificador Random Forest para generar un modelo de selección de los candidatos que finalizarán el programa ofrecido por Enseña por Colombia. Random forest es un clasificador estadístico nuevo y poderoso que está bien establecido en otras disciplinas, pero es relativamente desconocido en la selección docente. Dentro de las principales ventajas se encuentran (1) un método ... -
Modelo SARIMA para el pronóstico del nivel del río magdalena a la altura del municipio de Barrancabermeja
El río Magdalena, siendo la principal ruta hídrica de Colombia, moviliza en promedio 1.4 millones de barriles de hidrocarburos al mes entre combustóleo, crudo y nafta, utilizando buquetanques de carga que abastecen desde la refinería de Barrancabermeja de Ecopetrol S.A. La logística de venta y transporte del combustóleo, asociada al medio de transporte ya sea por vía fluvial o terrestre, es netamente dependiente de los ... -
Modelo Sarimax para el análisis de la interrelación entre las variables económicas inflación desempleo y tasa representativa
El presente artículo contiene el análisis de las variables económicas inflación, desempleo y tasa representativa del mercado, se plantearon tres modelos basados en la metodología Box- Jenkins, a partir de los mismos se concluye que existe una interrelación entre inflación y desempleo, así como entre la inflación y tasa representativa del mercado, finalmente se realizó la predicción de la inflación a partir de los ... -
Modelo scoring para recuperar cartera de microcrédito
En el presente trabajo se expone la construcción de un modelo Scoring para determinar la probabilidad de pago del cliente cuando se encuentra en mora, enfocado al sector micro crediticio, buscando una herramienta con la cual se pueda gestionar la cartera de una manera eficiente, reduciendo los costos e incrementando el nivel de recuperación. A fin de cumplir este objetivo se cuenta con una base de 6 meses (abril- ... -
Modelo sobrevida para la deserción estudiantil de los programas de nivel técnico en una IES de formación para el trabajo en la ciudad de Bogotá.
El presente trabajo, tiene como finalidad abordar la deserción estudiantil en una IES de Formación para el Trabajo en la ciudad de Bogotá, en general, se pretende explicar, interpretar y documentar, cuáles fueron las principales causas que llevaron a la deserción, a este grupo de estudiantes de la oferta académica 2019 de IES en mención, esto con el fin de tomar decisiones desde lo administrativo mitigando esta ...