Browsing Especialización en Estadística Aplicada by Title
Now showing items 118-137 of 347
-
Control estadístico de calidad para variables financieras de los proyectos productivos del establecimiento penitenciario y carcelario de alta seguridad de Valledupar
Esta investigación está enfocada en la evaluación del desempeño de los Proyectos Productivos de la Penitenciaria de Valledupar como una alternativa de diagnóstico que describe los cambios y variaciones más significativas, como base para la prevención y fortalecimiento de este tipo de programas, en los cuales se enfoca el INPEC para la resocialización de las personas privadas de la libertad. Para este diagnóstico se ... -
Control estadístico de la calidad en los parámetros de recepción de leche cruda en una empresa lechera en Manizales
El sector lácteo en Colombia posee muchas dificultades en el acople entre los eslabones de la cadena alimentaria relativos a la producción y la transformación, pues por muchos años esta transacción se realizaba desde el comercio informal. Solo desde la última década se ha ejercido la regulación necesaria para contrarrestar la adulteración de la leche y mejorar el mercado mediante el pago por calidad establecido en la ... -
¿Cómo predecir la cantidad de kilómetros que recorrerá un bus antes de presentar falla?
Unimetro S.A requiere gestionar el indicador de kilómetros a la falla dado que este impacta el Índice de estado de la flota y por ende el Indicador de calidad de desempeño, lo que afecta de forma directa los ingresos de la compañía poniendo en riesgo el contrato de concesión el cual es la razón de ser de la Compañía. Es por ello que realizar un modelo que permita pronosticar cuantos kilómetros recorre un autobús antes ... -
Cuestionario de motivación y estrategias de aprendizaje forma corta – MSLQ SF en estudiantes universitarios: análisis de la estructura interna
El propósito de la presente investigación era analizar la estructura interna del Cuestionario de Motivación y Estrategias de Aprendizaje en estudiantes universitarios teniendo en cuenta el análisis de fiabilidad y la validez de contenido. Para ello, se contó con la participación de 258 estudiantes de diferentes universidades, en su mayoría eran mujeres (60,8%) quienes fueron seleccionados mediante un muestreo no ... -
Desarrollar e implementar un diseño de experimento para validar la medición de humedad relativa superior al 90 % hr, con base en el documento INTI PEC-16 “calibración de medidores de humedad relativa (higrómetros)”
El estudio tiene como objeto revisar la relación entre la medición en humedad relativa en los puntos de 37 %hr, 75 %hr y 97 %hr teniendo en cuenta dos variables independientes cualitativas (día y equipo utilizado) con el fin de soportar estadísticamente la validación del método para la calibración de humedad relativa. Se realizan las mediciones en el laboratorio de calibración Unión Metrológica S.A.S., y de acuerdo ... -
Desarrollo de un modelo de cointegración y un árbol de decisión para caracterizar y determinar clientes que demandan facturación manual en gas natural de la ciudad de Bogotá
Este proyecto consiste en desarrollar un modelo de cointegración y árbol de decisión para la cantidad de clientes que entran en análisis de facturación manual y las variables más influyentes que originan este comportamiento, determinando las correlaciones principales de los clientes con un histórico de cinco años (2012-2017) y un árbol de decisión con datos de los últimos dos años (2016-2017) en Gas Natural de la ciudad ... -
Desarrollo de un modelo de pronóstico en la metodología de Box-Jenkins para la demanda de estudiantes de pregrado de la Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco de la ciudad de Cartagena de indias desde 2002 a 2018
En este documento se presenta un acercamiento del modelo ARIMA y la metodología Box Jenkins para estimar un modelo de predicción de las matriculas académicas de una institución universitaria en la ciudad de Cartagena en su primer curso de pregrado. Se parte desde una contextualización del problema donde a nivel nacional y regional del departamento de Bolívar se tiene una tendencia a la baja de las matriculas en los ... -
Desarrollo de un modelo estadístico que permita estimar la probabilidad de incumplimiento de los clientes que teniendo experiencia crediticia, solicitan cupo de tarjeta de crédito
El presente trabajo persigue establecer el perfil de riesgo crediticio de cada cliente del producto tarjeta de crédito, estimando su probable nivel de incumplimiento a partir de información sociodemográfica y de comportamiento disponible. En el desarrollo se evidencia la aplicación de metodologías estadísticas, en particular las que tienen que ver con el establecimiento de probabilidades, descripción y análisis del ... -
Desarrollo de una herramienta de predicción de rentas o ingresos. Casos de estudio empresa de servicios
La finalidad de la investigación desarrollada en el transcurso de este artículo consiste en presentar un marco estadístico que se pueda utilizar como guía para ser implementado en el sector financiero de cualquier organización, pretendiendo acercar los términos estadísticos avanzados, así como los avances informáticos a cualquier profesional no especializado. En todas las organizaciones siempre se presenta la duda ... -
Desarrollo e implementación de metodología de medición y evaluación para manómetros diferenciales de presión, mediante el uso de técnicas estadísticas univariadas
La medición de los diferenciales de presión en los procesos productivos, son importantes por cuanto son una herramienta para prevenir la contaminación cruzada , ya que en el mismo instante de tiempo hay varias materias primas en transformación en diferentes fases productivas, y no pueden tener contacto (contaminación cruzada) entre ellas ,esta contaminación puede invalidar los efectos terapéuticos del producto o en un ... -
Descripción epidemológica de la condición física en estudiantes e 12-18 años en Dosquebradas Risaralda
La actividad física es un factor de primera magnitud que condiciona la salud humana. En los adultos, la falta de actividad física es un determinante del riesgo de mortalidad cardiovascular, en referencia a los niños la evidencia sobre sus efectos es menor, sin embargo, gran cantidad de estudios sugieren una estrecha relación con el desarrollo de obesidad y con factores de riesgo cardiovascular, para tal efecto se ... -
Desempeño de los países miembros de la OCDE en el manejo de la mortalidad asociada a la infección sars-cov-2 (covid-19) en el periodo 2020 y 2021
Para el primer trimestre de 2020 se declara el estado de pandemia por Covid-19 y cada país inicia una serie de decisiones de acuerdo con las sugerencias de la Organización Mundial de la Salud, es ahí donde se quiere analizar el papel que desempeñó Colombia como miembro de la OCDE desde 2020 a partir del avance en contagios y muertes por Covid-19. Los países integrantes de la OCDE son reconocidos por ser un grupo de ... -
Determinación de la correlación entre contaminantes ambientales y la severidad del Covid19 en habitantes de las localidades de Kennedy, Suba y Tunjuelito
La relación entre la contaminación ambiental y las enfermedades respiratorias agudas ha sido ampliamente documentada , principalmente sobre los efectos de contaminantes como NO2, PM2.5, PM10, en la calidad de vida de los habitantes aledaños a zonas industriales y carreteras donde se generan emisiones de estos contaminantes, por ello con la llegada de la pandemia se extiende una alerta sobre los posibles efectos ... -
Determinación de la repetibilidad y reproducibilidad del método ISO 9622 para la determinación del contenido de grasa en leche cruda en un interlaboratorio, bajo los lineamientos de la norma NTC 3529-2.
En este trabajo se realiza la determinación de la repetibilidad y reproducibilidad de un método normalizado ISO 9622 que se emplea para la determinación del contenido de grasa en leche cruda, este estudio se realizó de acuerdo a los lineamientos establecidos en la norma NTC 3529-2:1999, los datos utilizados en este trabajo provienen de un estudio interlaboratorio en 6 laboratorios de la empresa donde se aplica el mismo ... -
Determinación de los cambios en las causas asociadas a la mortalidad del Huila durante los años 2015 y 2019
Los análisis de mortalidad en las regiones deben ser vitales para comprender el perfil epidemiológico de la población y definir políticas públicas que impacten sobre la situación actual del departamento del Huila. La estadística descriptiva y los modelos estadísticos son las metodologías utilizadas en este estudio caracterizando un fenómeno (mortalidad) e indicando sus rasgos diferenciadores de acuerdo con un ... -
Determinación de valores de terreno de suelo urbano en Bogotá de acuerdo con las ofertas inmobiliarias de predios NPH
El valor de terreno del suelo urbano en el proceso de actualización catastral se determina mediante la evaluación de características del comportamiento del mercado inmobiliario de los predios de la ciudad de Bogotá, mediante el presente estudio se determinó la colección de variables que mejor describen el comportamiento del valor de terreno del suelo urbano, así como las características más relevantes dentro de la ... -
Determinación del diseño muestral para evaluar la intención de implementar energía solar en edificios residenciales en la localidad de Usaquén en Bogotá
La energía fotovoltaica es una de las alternativas de energía renovable que hoy en día está siendo cada vez más utilizada no solo para disminuir el consumo de otras fuentes de mayor costo si no como una forma de promover el cuidado del planeta en cuanto calentamiento global, mal uso de desperdicios y excediendo el consumo del fluido eléctrico convencional. En Colombia está tomando mucha fuerza el uso de paneles ... -
Determinantes de la producción agrícola en Colombia: Una aproximación aplicando modelos de datos panel espaciales
En Colombia la producción agrícola es un elemento importante en la dinámica económica del país. Si bien su participación como porcentaje del producto interno bruto cayó entre los años 2011 y 2013, las toneladas producidas no tienen fuertes variaciones entre los años 2007 y 2013. Abordando la producción agrícola agregada a nivel departamental, se observa que presenta algunos patrones de concentración en zonas como la ... -
Determinantes de la reducción de la pobreza en 6 países de américa latina entre los años 2001 -2014: una estimación en datos panel
El siguiente documento busca identificar el impacto de algunas variables macroeconómicas sobre la tasa de pobreza en 6 países de América Latina (Colombia, Perú, Ecuador, Brasil, Paraguay y Bolivia.) en el periodo comprendido entre los años 2001 y 2014; a través de un modelo econométrico en datos panel, tomando como variable dependiente la línea de pobreza en función de las variables explicativas: tasa de desempleo, ... -
Diseño con estructura factorial 32 para evaluar los efectos en la variabilidad de color en un polvo compacto
El análisis multifactorial se emplea a menudo como estrategia experimental en la que varios factores de un proceso se varían en conjunto con el fin de evaluar su efecto en la variable respuesta. En este estudio se diseñó y ejecutó un experimento factorial 32 para evaluar la posible existencia de efectos cuando hay variación de la presión y los equipos de trabajo utilizados en el proceso de manufactura de un polvo ...