Montaje de una obra musical por medio de la educación virtual con el grupo de tiple de adultos mayores de la secretaría de cultura de Fusagasugá.
Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2021Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
La educación virtual fue una práctica de enseñanza que se volvió parte de la cotidianidad de la
población mundial en el marco de la pandemia por COVID 19. Diferentes instituciones
educativas se vieron en la necesidad de ajustar sus métodos de enseñanza a esta práctica que
permitió el desarrollo de nuevas estrategias de aprendizaje en todas las áreas del conocimiento.
Las manifestaciones artísticas se vieron afectadas por las órdenes de aislamiento para prevenir la
propagación del virus y la difusión de los trabajos artísticos fue reproducida en su mayoría
mediante medios virtuales.
El presente trabajo de investigación es un proyecto de desarrollo de contenidos que se centra en
el montaje de la obra musical la Guabina Huilense del compositor Carlos E. Cortes por medio de
la enseñanza virtual al grupo de tiple de adultos mayores de la secretaría de cultura de
Fusagasugá, haciendo énfasis en el estudio de metodologías andragógicas que aporten a la
educación musical a este grupo poblacional específico. Se planteará entonces los recursos
didácticos y metodológicos diseñados y compartidos a través de las TICS para lograr el montaje
de dicha obra por parte del grupo de tiple de adultos mayores de la secretaría de cultura de
Fusagasugá.