Nisqua Chingua: transformaciones de las violencias de género en el aula desde la pedagogía muiskanoba en estudiantes de octavo en el bachillerato técnico comercial Santa Ana

Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2021Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
El presente proyecto de Intervención Disciplinar es una propuesta que surge de las reflexiones en la práctica docente y de las memorias cotidianas de los estudiantes, tiene como objetivo reconocer los procesos que se dan al interior del aula de clase que suscitan violencias de género, en diferentes niveles, en los grados Octavo del Colegio Bachillerato Técnico Comercial Santa Ana, ubicado en el Municipio de Soacha, la metodología se fundamentó en el paradigma cualitativo, las técnicas de intervención se fundamentan en la lúdica feminista, que se articula a la Pedagogía feminista, de esta manera se implementó 6 talleres pedagógicos desde los aportes de la pedagogía muiskanoba y dos grupos focales, con el fin de reconocer las experiencias reflexivas de los y las estudiantes en relación a la práctica docente, desde la asignatura Cátedra de Paz en modalidad virtual, realizado en el año 2021.