Browsing Trabajos de Grado by Title
Now showing items 1-20 of 4437
-
A la natación debemos prestarle más atención
El presente documento, recoge una propuesta para contribuir al fortalecimiento de los procesos cognitivos de atención de los niños del Colegio Colombo Hebreo de la sección pre escolar; a través de la misma, se pretende motivar y dar argumentos críticos a los padres y docentes de otras áreas para brindar un mayor reconocimiento al espacio de la clase de natación y su importancia durante el desarrollo del niño (habilidades ... -
A leer para aprender y a vivir para contar. Una estrategia lúdica para el fomento de la lectura en los estudiantes de sexto grado de las Instituciones Educativas Llano de Córdoba en el municipio de Remedios (Antioquia) y Santa Elena de Medellín
Este trabajo es una propuesta para promover los hábitos lectores de una manera lúdica en los estudiantes, dado que es uno de los grandes problemas que los afecta, como se puede evidenciar en los bajos rendimientos en pruebas internas y externas en lectura crítica. Al indagar, se puede ver que no les gusta leer, y no lo hacen en casa, ni en el colegio. Por esto surge esta propuesta de intervención “paseo por el ... -
A leer para aprender y a vivir para contar. Una estrategia lúdica para el fomento de la lectura en los estudiantes de sexto grado de las Instituciones Educativas Llano de Córdoba en el municipio de Remedios (Antioquia) y Santa Elena de Medellín.
Este trabajo es una propuesta para promover los hábitos lectores de una manera lúdica en los estudiantes, dado que es uno de los grandes problemas que los afecta, como se puede evidenciar en los bajos rendimientos en pruebas internas y externas en lectura crítica. Al indagar, se puede ver que no les gusta leer, y no lo hacen en casa, ni en el colegio. Por esto surge esta propuesta de intervención “paseo por el ... -
¿A que jugamos hoy? Estrategia didáctica sobre educación financiera con los estudiantes del grado 3° de la institución agroindustrial quilcacé sede Puerta Llave Cauca y Colegio Liceo Santa Ana de Neiva
La propuesta investigativa: ¿A que jugamos hoy? Estrategia didáctica sobre educación financiera con estudiantes del grado 3° de la Institución Agroindustrial Quilcacé sede Puerta Llave Cauca y Colegio Liceo Santa Ana de Neiva. Dentro de la propuesta se trabajó con una muestra de 21 estudiantes, en un rango de edad entre 8 y 9 años, la cual se realizará con el fin de indagar acerca de los conocimientos que ... -
A ritmo de la juga me animo a leer
El proyecto nace de la dificultad en el área de la lectura encontrada en algunos niños del grado segundo de la sede Trinidad Viafara de la Institución Etnoeducativa Sixto María Rojas del corregimiento de Quinamayo, municipio de Jamundí, departamento del Valle del Cauca Colombia, Sur América. Mediante diagnósticos realizados por el método de observación y la utilización de materiales como: libros, revistas, cuadernos ... -
A través de la lectura con pileo expreso, aprendo y leo
En este trabajo final de grado se realiza un proyecto didáctico para alumnos de séptimo grado del colegio Didascalio Nuestra Señora de la Esperanza ABC PRODEIN, su objetivo principal es impulsar en los estudiantes el hábito de la lectura como parte fundamental de su crecimiento integral; a partir nuevas estrategias que permitan de forma creativa e innovadora el gusto por leer. ya que creemos que atender el espacio ... -
A través de la lúdica fomentar hábitos que conlleven al cuidado del entorno a partir de prácticas del reciclaje en el grado 8 de la institución educativa san Vicente Ferrer, del municipio de san Vicente Ferrer, Antioquia
Es importante fortalecer la conciencia ambientalista en los estudiantes, reciclando y reutilizando los residuos sólidos, esto con el fin de regenerar una mejor calidad ambiental del medio en el que se localicen. Esta propuesta lúdico-pedagógica busca orientar a un grupo de jóvenes sobre el manejo de reciclaje, a través de la lúdica, generando en ellos un mayor cuidado y respeto por su entorno y valorando diferentes ... -
Abonemos orgánicamente el futuro
El proyecto Abonemos Orgánicamente el futuro, surge de la necesidad de buscar alternativas de solución frente a la falta de sensibilidad, conocimiento y responsabilidad acerca de los efectos de los abonos y fungicidas químicos en el ambiente. La implementación de estos proyectos pretende convertir a cada persona en un agente activo esencial dentro del proceso de conservación del ambiente, presentando como alternativa ... -
Abordaje lúdico de las dificultades de lecto escritura de los estudiantes del grado primero del centro educativo las playas Medellín
El presente trabajo tiene como objetivo principal desarrollar en los estudiantes del grado primero del centro educativo “Las playas” corregimiento de San Cristóbal municipio de Medellín competencias de lectoescritura que les permitan desenvolverse en el medio ambiente educativo y social a través de actividades lúdicas. El mismo, nace a partir de la necesidad de construir una propuesta pedagógica que ayude a superar ... -
Abriendo vías al entendimiento de la emoción desde una subjetividad narrativa en mujeres transgénero residentes en la ciudad de Bogotá
El objetivo de la presente investigación se enmarco en comprender las estrategias de gestión emocional frente a las vulnerabilidades que padecen en el contexto las mujeres transgénero que habitan la ciudad de Bogotá. Esto se realizó bajo el enfoque metodológico cualitativo de segundo orden, donde se implementó una entrevista semiestructurada a cinco mujeres trans, además del ejercicio de observación participante ... -
Abriendo vías al entendimiento de la emoción desde una subjetividad narrativa en mujeres transgénero residentes en la ciudad de Bogotá.
El objetivo de la presente investigación se enmarco en comprender las estrategias de gestión emocional frente a las vulnerabilidades que padecen en el contexto las mujeres transgénero que habitan la ciudad de Bogotá. Esto se realizó bajo el enfoque metodológico cualitativo de segundo orden, donde se implementó una entrevista semiestructurada a cinco mujeres trans, además del ejercicio de observación participante ... -
Acciones interdisciplinarias para la cultura ambiental y conservación del medio ambiente en la institución educativa Ricaurte
La presente propuesta se elaboró a partir de prácticas docentes interdisciplinarias en la Institución Educativa Ricaurte. Dichas prácticas se llevaran a cabo en diferentes grados con el modelo de Investigación Acción Participativa IAP. -
Acciones lúdicas para el fortalecimiento de la habilidad social de resolución de conflictos
Esta investigación, tiene como objetivo implementar estrategias lúdicas para el desarrollo de la habilidad social – Resolución de conflictos, en estudiantes de grado primero G del colegio Agustiniano Ciudad Salitre de la localidad de Fontibón de la ciudad de Bogotá. Para ello se abordó el modelamiento y la lúdica como elementos transversales del proceso con la intención de integrar a docentes, estudiantes y padres de ... -
Acciones lúdicas y pedagógicas, una propuesta para fortalecimiento de la motricidad gruesa
El fortalecimiento de la motricidad gruesa en los niños es de vital importancia para su desarrollo integral, puesto que se generan y potencian habilidades para mover armoniosamente los músculos de su cuerpo y mantener el equilibrio y la postura, además de adquirir coordinación, agilidad, fuerza y velocidad en sus movimientos. Durante algunos ejercicios de observación en el CED Mochuelo Alto de Bogotá, se detectó que ... -
Acciones participativas en la escuela, una propuesta en el marco de la lúdica
El presente documento, muestra el proceso de investigación formativa llevado a cabo con los niños del nivel 2° de primaria en Institución Educativa Instituto Nacional Mixto, ubicada en el barrio “El Rosario” del municipio de Piendamó del departamento del Cauca. El proyecto permitió reconocer la importancia de la actividad lúdica como herramienta pedagógica para fortalecer el aprendizaje en el área de matemáticas y ... -
Acciones pedagógicas en el plan operativo del proyecto de educación ambiental del centro educativo casabuy como una estrategia pedagógica para fortalecer la participación y el cuidado del ambiente
Los proyectos ambientales escolares establecidos en el artículo 8 del decreto 1549 de Julio del 2012 plantea el desarrollo de competencias básicas y ciudadanas frente a problemas ambientales; es así como ésta propuesta parte de un diagnóstico que permite identificar el grado de reconocimiento y apropiación que la comunidad tiene del proyecto de educación ambiental del Centro Educativo Casabuy; cuyos resultados ... -
Acción participativa del personero como sujeto crítico para una sana convivencia. “una perspectiva de participación de jóvenes para la sana convivencia institucional”
El trabajo presentado nos orienta hacia el verdadero sentido que tiene el personero estudiantil dentro de las instituciones educativas. Es una labor colectiva, cooperativa y de alto compromiso de todos los miembros que involucran los procesos formativos en la escuela. Su papel no se debe enmarcar sólo a los responsables de la educación, ya que a través de la puesta en marcha de la campaña y los proyectos ejecutados, ... -
Un acercamiento a la difusión del patrimonio cultural colombiano a través de la realidad virtual
Teniendo en cuenta el contexto sociocultural actual, en el que las tecnologías de la información y la interacción a través de medios virtuales han tomado un gran auge en la vida cotidiana de las personas; se hacen necesarias iniciativas que permitan vincular la tecnología con espacios culturales. Consideramos importante trabajar con este tipo de espacios para así contribuir a su difusión y reconocimiento por parte de ... -
Un acercamiento a los modelos ARIMAX y Lineal dinámico para estimar natalidad en Colombia en el periodo entre enero 2011 a diciembre 2017
En este documento se presenta un acercamiento a los modelos ARIMAX y lineal dinámico para estimar natalidad en Colombia en el periodo entre enero 2011 a diciembre 2017, se parte de la necesidad que tiene el estado de contar con información poblacional veraz y confiable. Para el análisis exploratorio de los datos se realizan series de tiempo de los nacimientos en Colombia usando las variables edad de la madre y del ... -
Un acercamiento desde los conceptos de Territorio - Ecología - Memoria como propuesta pedagógica para el desarrollo del sentido de pertenencia e identidad con su contexto en los estudiantes de los grados 7° a 11° del Colegio Campestre Jaime Garzón de la ciudad de Bogotá
Este proyecto nace, en el desarrollo pedagógico de la clase de ciencias naturales y Educación Ambiental durante las sesiones se diagnostica por los escritos y talleres realizados con otras entidades como: jardín botánico, hospital de Nazaret, Parques Nacionales, la poca compenetración aportes a las temáticas y apropiación de lo que es su entorno. Se percibe la falta de sentido de pertenencia que tiene los estudiantes ...