Objeto virtual de aprendizaje para contribuir en la evaluación y adaptación de contenidos virtuales del Politécnico Gran Colombiano
Citación
- Views
- Downloads
Date
2021Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
Este documento expone la propuesta de intervención disciplinar que tiene como objetivo diseñar
un objeto virtual de aprendizaje, que contribuya con la evaluación y adaptación de contenidos
virtuales del Politécnico Grancolombiano. Los módulos que se producen en el área de escenarios
para el aprendizaje no cuentan con un proceso de evaluación para ser seleccionados y adaptados
como insumo de otros recursos institucionales.
Para responder a esta necesidad, el diseño del OVA se fundamenta en el enfoque de
investigación cualitativa, ya que desde la observación al contexto se analizó la metodología de
trabajo del área, identificando posibles criterios a tener en cuenta para este proceso de
evaluación. Como en este proceso se recogen datos específicos y por si mismos plantean
acciones de mejora, también se vincula la investigación acción como tipología específica.
Con un contexto identificado y analizado, se implementa el modelo de diseño instruccional
ADDIE, para potenciar habilidades y conocimientos en los docentes autores, por medio del
recurso e-learning gracias a cinco fases específicas: análisis, diseño, desarrollo, implementación
y evaluación.
En ese orden de ideas, se desarrollan los contenidos del OVA relacionados con el quehacer del
autor y la proyección del módulo. Esto a través de dos momentos que potencien el aprendizaje
activo en los docentes: indagación y asociación. La indagación para identificar y analizar cómo
deben ser desarrollados los contenidos dentro de un módulo y la asociación, para contrastar lo
analizado con un módulo evaluado con criterios satisfactorios. Finalmente se desarrollaron
diagnósticos de inicio y de cierre para evidenciar la incidencia del OVA en su proceso de
producción, así como una rubrica como recurso de apoyo en el proceso de evaluación.