Efecto de la edad al servicio en la hembra reemplazo , en los nacidos totales al primer parto de la cerda, en una granja de cría comercial
Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2022xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
El efecto de la edad al primer servicio con relación al tamaño de camada en nacidos totales de la cerda en el primer parto y la relación de este con el acumulado de lechones nacidos totales hasta el cuarto ciclo fueron evaluados con una base de datos de una granja comercial del norte de Antioquia, en Colombia, entre enero del 2016 y octubre del 2021 con 17.756 partos individuales, que corresponden a 4.439 hembras paridas.
Los registros individuales se validaron antes del análisis pasándolos por un "filtro" de tolerancia para eliminar los valores extremos del análisis. La base de datos total de las cerdas se clasificó en 7 clases según la edad al primer cubrimiento (190-210, 211–230, 231–250, 251–270, 271–290, 291–310 y 311-330 días) y cuatro partos consecutivos (P1, P2, P3 y P4).
El número total de lechones nacidos obtenidos de cada cerda durante la vida productiva fueron mayores para las nulíparas servidas entre 211 y 230 días de edad en el primer servicio con 13,59 ± 0,09 en promedio en su primer parto y 54,01 ± 3,16 hasta su cuarto parto. Hubo un efecto significativo (P < 0.001) del tamaño de la camada en el primer parto con respecto al tamaño de camada acumulado hasta el cuarto parto. Los resultados indicaron que las cerdas apareadas por primera vez a la edad adecuada, 221-230 días, son más productivas, tanto en el primer parto como en el resto de su vida productiva