Efectos de la educación superior en el desarrollo de la competencia lectora en la Fundación Universitaria Los Libertadores
Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2022Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
El estudio “Efectos de la educación superior en el desarrollo de la competencia lectora en la
Fundación Universitaria Los Libertadores”, expone un análisis del comportamiento de la
competencia lectora al ingreso y el egreso de la educación superior en dos Facultades de la
Fundación Universitaria Los Libertadores FULL, partiendo de los resultados de las Pruebas de
Estado Saber 11 y Saber Pro, implementadas por el Ministerio de Educación Nacional, con el
objetivo de establecer si existe diferencia estadísticamente significativa entre ambos. En relación
con lo anterior, la hipótesis cuestiona si existe diferencia estadísticamente significativa entre los
resultados de la Prueba Saber Pro, en contraste con los resultados de la Prueba Saber 11.
Ahora bien, la metodología, se trata de un estudio de carácter cuantitativo, desarrollado desde un
diseño estadístico no experimental de alcance correlacional con elementos descriptivos, para el
cual se utilizó como instrumento la recopilación y el análisis de datos secundarios, teniendo en
cuenta que estos provienen del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación ICFES,
una fuente oficial. Adicionalmente, la muestra estuvo compuesta por 136 estudiantes. Los
resultados muestran que existe una diferencia estadísticamente significativa de -14,06 puntos en
los resultados de la Prueba de Estado Saber Pro, respecto con los resultados de Prueba de Estado
Saber 11, por lo cual se valida la hipótesis de investigación y se concluye que la diferencia
identificada probablemente indica un desmejoramiento de la competencia lectora una vez
cursada la educación superior por los estudiantes pertenecientes a la muestra.
Collections
- Maestría en Educación [258]