Comportamiento de los registros sanitarios para tratamiento oncológico en Colombia según la modalidad y estado regulatorio
Citación
- Views
- Downloads
Date
2021Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
El registro Sanitario es el documento que emite el ente regulador colombiano INVIMA, para que un medicamento pueda ser comercializado, aplica en medicamento de fabricación nacional o extranjera. Se utiliza la base de datos publicada por INVIMA con el listado de estos registros desde su creación hasta marzo de 2021 y seleccionando los de clasificación ATC; L y V03AF, correspondientes a medicamentos de tratamiento oncológico, dado que la enfermedad tratante es considerada problema de salud pública y donde la efectividad del tratamiento se puede ver afectada por el acceso y disponibilidad del mismo, por tanto se buscar establecer el comportamiento de los registros sanitarios de estos medicamentos en cuanto a su estado regulatorio y la modalidad bajo la cual es solicitado el registro. Además del analisis descriptivo, se utilizaron métodos de Machine learning, que permiten exponer la asociación de las variables, el uso de árboles de clasificación no fue efectivo en las variables manejadas, sin embargo, en el modelo logarítmico y Analisis Lineal discriminante se obtienen modelos predictivos con una buena clasificación superior al 80%. Los registros Sanitarios de estos medicamentos son en su mayoría de importación, no por decisión de INVIMA sino porque son menores las solicitudes de fabricación local, además se encuentra poco menos de la mitad de estos no estan contemplando el Plan de beneficios de Salud (PBS), por tanto, su adquisición es gasto de bolsillo del paciente, siendo esta una enfermedad de alto costo, se tiene oportunidad de mejora en fabricación nacional e inclusión en PBS.