Cómo la publicidad dirigida al consumo de bebidas gaseosas afectó las decisiones de compra de personas nacidas en el periodo de 1960 a 1980, denominados como generación x en Bogotá.
Citación
- Views
- Downloads
Date
2021Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
El consumo de bebidas gaseosas aumenta las enfermedades cardiovasculares y diabetes. Un colombiano, en promedio gasta cerca de 196.773, al año, en este tipo de bebidas. Frente a este escenario, las marcas que promueven el consumo de este tipo de bebidas vienen afianzando sus estrategias de comercialización y promoción buscando cautivar nuevos consumidores o mantener los existentes.
El objetivo de este estudio es comprender los diferentes sistemas de afectación que generados desde la publicidad de consumo de bebidas gaseosas influyeron en las decisiones de compra de personas nacidas en el periodo de 1960 a 1980, conocidos como generación x. En este contexto la investigación se inclina por una observación de los comerciales de la generación x y adicionalmente de una lectura analítica de unas entrevistas de lo que las personas pensaron.
Se desarrolló un experimento que implica distribuir un cuestionario online a los encuestados y por medio de historias de vida para así entender la publicidad de las bebidas gaseosas en la época de los 80. Las respuestas recibidas muestran que la publicidad de las bebidas gaseosas fue altamente efectivas y persuasivas ya que los resultados indican que los consumidores tienen un alto de recordación con las promociones y los productos promocionales de las bebidas gaseosas