Estrategias didácticas para la enseñanza de ciencias naturales en el aula multigrado

Citación
- Views
- Downloads
Date
2021xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
El objetivo principal del presente proyecto investigativo es proponer estrategias didácticas significativas para mejorar el proceso de enseñanza - aprendizaje del área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental (CN y EA), en el aula multigrado de la Institución Técnica Agropecuaria sede rural de San Antonio en Guadalupe Santander, debido al desempeño general y los resultados comparativos bajos en pruebas externas relativas al área de estudio. Así pues, se ha propuesto un enfoque mixto, que con actividades analítico-descriptivas pretende utilizar la información revisada desde un análisis documental local, para conocer las didácticas innovadoras, actualmente recomendadas en contextos similares en el mundo y Colombia, datos recolectados a partir de encuestas a la muestra única de estudiantes de educación básica secundaria de la sede San Antonio y a sus padres o acudientes, entrevistas para su rector y docente del área de CN y EA, en aras de, finalmente, utilizar la triangulación de datos como una herramienta que permita realizar propuestas, dando respuesta a la pregunta problema y brindando “Estrategias didácticas para la enseñanza en básica secundaria de Ciencias Naturales en el aula multigrado”, mismas que, de acuerdo al contexto y resultados, finalmente se asocian al uso de estrategias didácticas categorizadas como de gestión de aulas, relacionadas a la participación – aplicación, innovación, emprendimiento y las asociadas a recursos didácticos, entre las cuáles sobresalen específicamente las que conllevan al trabajo cooperativo (incluye a la sociedad y familia), salidas de campo, huertas caseras y las que abordan el uso de inteligencias múltiples de Gardner.
Collections
- Maestría en Educación [344]