Estrategias que fomentan la empatía en los estudiantes del grado séptimo de la Institución Educativa Alfonso López Pumarejo de Villavicencio

Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2021xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
la Institución Educativa Alfonso López Pumarejo de Villavicencio se propone implementar con esta propuesta estrategias lúdico pedagógicas significativas que promuevan un cambio de comportamiento a nivel actitudinal en los estudiantes de grado séptimo dentro y fuera del aula, con el fin de disminuir y mitigar la agresividad en la población estudiantil arraigada en el entorno familiar y en la comunidad de la vereda.
Por tanto, la investigación está orientada a implementar un método cualitativo descriptivo que permita identificar el nivel de empatía de los estudiantes, mediante la aplicación de un Test de Empatía – Cognitiva y Afectiva (TECA) planteando preguntas con base a su actuar frente a las relaciones interpersonales con sus compañeros. En la aplicación de la prueba se tomó una muestra seleccionando a 36 estudiantes de dicho grado, donde se incluía ambos géneros.
Esta prueba arrojo resultados negativos por cuanto se evidencia un aumento en los índices de maltrato verbal y físico dentro de la población estudiada. A partir de esto, se buscan actividades que puedan implementar como “soy empático en mis juegos” a través de estrategias lúdico pedagógicas como el festival recreativo y taller de sensibilización se fortalezca y fomente el desarrollo de las habilidades sociales, enfocadas en el manejo de la empatía para una sana convivencia. A partir de esto se concluye la importancia de la implementación de estas estrategias en los planes de estudio para mejorar el Índice Sintético de Calidad Educativa referente al ambiente escolar.