Browsing GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA APLICADA (GUIAS) by Title
Now showing items 1-14 of 14
-
El aprendizaje móvil en educación superior: una experiencia desde la formación de ingenieros
(Facultad de Ingenieria y Ciencias Basicas, 2020)Este artículo presenta los resultados de un proyecto de investigación desarrollado en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas de la Fundación Universitaria Los Libertadores (Bogotá, Colombia). Este tuvo como objetivo ... -
Desintegración de Higgs del Diphoton en un modelo U (1) ′
(Facultad de Ingenieria y Ciencias Basicas, 2015)#N/A -
ESTUDIO AERODINÁMICO COMPUTACIONAL EN LA ENTRADA DE UN SCRAMJET APLICANDO EL EFECTO TUBÉRCULO
(Facultad de Ingenieria y Ciencias Basicas, 2019)Este artículo se basa en la implementación de bio-mimética, específi camente en el efecto tubérculo que se presenta normalmente en el borde de ataque de las aletas pectorales de la ballena jorobada (Me-gaptera novaeangliae), ... -
Estudio experimental del secado del bagazo de caña de azúcar
(Facultad de Ingenieria y Ciencias Basicas, 2019)Optimizar el secado de biomasa para mejorar los procesos de combustión, se constituye en una de las principales herramientas con las que cuentan los pequeños y medianos productores agroindustriales en las áreas rurales de ... -
Generación de mapas de ruido (industrial) desde sistemas de información geográfica. Un acercamiento desde la literatura
(Facultad de Ingenieria y Ciencias Basicas, 2016)El ruido en el ámbito laboral, en todo tipo de actividades productivas, representa un peligro y realmente no se ha valorado en su real dimensión. Poco se ha visto que las partes interesadas hayan determinado la urgencia ... -
Implementación de sistema para la medición de fuerzas aerodinámicas en un túnel de viento subsónico
(Facultad de Ingenieria y Ciencias Basicas, 2018)El Centro de Estudios Aeronáuticos (CEA) de la Aeronáutica Civil (UAEAC) ubicado en la ciudad de Bogotá, Colombia, cuenta con un túnel de viento subsónico denominado ELD 402B tipo Eiffel para el desarrollo ... -
Mecanismo Langmuir-Hinshelwood implementado en FPGA
(Facultad de Ingenieria y Ciencias Basicas, 2018)El uso de métodos numéricos como el modelo Montecarlo posibilita el desarrollo de software para simular procesos catalíticos heterogéneos en sistemas secuenciales o arquitecturas basadas en multiprocesamiento. El objetivo ... -
Metodología de diseño para redes móviles autoorganizadas basadas en
(Facultad de Ingenieria y Ciencias Basicas, 2016)La metodología propuesta en este artículo permite un diseño sistemático de algoritmos de enrutamiento basados en esquemas de biclustering, lo que le permite responder con técnicas oportunas, heurísticas de clustering ... -
Modelo de desinfoxicación para el proceso de enseñanza-aprendizaje
(Facultad de Ingenieria y Ciencias Basicas, 2017)Se ilustra el proceso mediante el cual se diseñó, implementó y validó el modelo de desinfoxicación que surge de la necesidad de reducir el exceso de información al cual se ven abocados tanto estudiantes como docentes en ... -
Modelos matemáticos para la definición del layout de las celdas de manufactura. Revisión de literatura
(Facultad de Ingenieria y Ciencias Basicas, 2015)El presente artículo de revisión aborda el planteamiento del problema del layout de las celdas de manufactura (LCM) de una forma descriptiva, considerando primero el problema y sus variaciones, luego los elementos de los ... -
Motores de combustión interna (MCI) operando con mezclas de etanol gasolina: revisión
(Facultad de Ingenieria y Ciencias Basicas, 2016)En este artículo se presenta una revisión bibliográfica acerca del uso de etanol como combustible en motores de combustión interna de encendido provocado (MCI-EP). Este empieza por una breve descripción de las diversas ... -
Noción de aproximación del área bajo la curva utilizando la aplicación Calculadora Gráfica de GeoGebra
(Facultad de Ingenieria y Ciencias Basicas, 2020)Este artículo presenta los resultados de un proyecto de investigación desarrollado en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas de la Fundación Universitaria Los Libertadores de Bogotá. El objetivo ... -
Propuesta de un índice SIPSA y su relación con la inflación de alimentos para el caso colombiano: evidencia empírica
(Facultad de Ingenieria y Ciencias Basicas, 2019)La inflación de alimentos es un agente macroeconómico de notable impacto en el costo de vida de losciudadanos y en el acercamiento a la toma decisiones de las entidades que inciden en política monetaria.Por tanto, resulta ... -
Tratamientos de aguas industriales con metales pesados a través de zeolitas y sistemas de biorremediación. Revisión del estado de la cuestión
(Facultad de Ingenieria y Ciencias Basicas, 2015)En la presente revisión se exploran diferentes oportunidades de utilizar un material natural barato para la remoción y retención de metales pesados de aguas contaminadas por los residuos de ...