Browsing Artículos Nacionales FICB by Title
Now showing items 1-20 of 31
-
A route to learning supersonic aerodynamics in atmospheric flights for engineering students based on a revision of Bloom´s taxonomy
(Facultad de Ingenieria y Ciencias Basicas, 2020)Según Deloitte, la industria aeroespacial mundial en 2018 experimentó un año sólido con la demanda de pasajeros y el fortalecimiento del gasto militar mundial, que continúa aumentando. A su vez, se espera que continúe su ... -
AGENTES INTELIGENTES Y MODELO VARK, PROPONEN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE SEGÚN LA MANERA EN QUE ASIMILA UN INDIVIDUO
(Facultad de Ingenieria y Ciencias Basicas, 2018)Este artículo presenta los resultados de la investigación obtenidos a través de la Inteligencia Artificial, específicamente los Agentes Inteligentes, que toman las decisiones adecuadas, de manera ... -
El aprendizaje móvil en educación superior: una experiencia desde la formación de ingenieros
(Facultad de Ingenieria y Ciencias Basicas, 2020)Este artículo presenta los resultados de un proyecto de investigación desarrollado en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas de la Fundación Universitaria Los Libertadores (Bogotá, Colombia). Este tuvo como objetivo ... -
CASOS APLICADOS DEL ANÁLISIS DE CAUSA RAÍZ (RCA): REVISIÓN
(Facultad de Ingenieria y Ciencias Basicas, 2019)En este artículo, se presenta una revisión bibliográfica acerca de la implementación del análisis de causa raíz (RCA, por sus siglas en inglés) a diversos problemas presentados en elementos mecánicos en diversas industrias ... -
Coccion de alimentos en bogotá empleando una cocina solar tipo caja
(Facultad de Ingenieria y Ciencias Basicas, 2015)este artículo tiene como objetivo presentar el campo transitorio de temperaturas de una cocina solar tipo caja básica (sin aditamentos tales como: doble acristalamiento, reflectores internos, reflectores externos, línea ... -
Desintegración de Higgs del Diphoton en un modelo U (1) ′
(Facultad de Ingenieria y Ciencias Basicas, 2015)#N/A -
Diseño de un sistema de tratamiento a través de un filtro biológico y un sistema de biorremediación para las aguas contaminadas con metales pesados
(Facultad de Ingenieria y Ciencias Basicas, 2017)En la remoción de contaminantes presentes en el agua, como los metales pesados, se requieren tecnologías efectivas; por ello, en las últimas décadas se han desarrollado técnicas de limpieza que tratan esta problemática. ... -
Diseño y evaluación de un biosistema de tratamiento a escala piloto de aguas de curtiembres a través de la Eichhornia crassipes
(Facultad de Ingenieria y Ciencias Basicas, 2016)Desde el punto de vista ambiental, el sector de curtiembres siempre ha sido catalogado como altamente contaminante, donde su proceso productivo del cuero a partir de un tratamiento físico-químico de pieles de animales ... -
Diseño, construcción y desarrollo de un filtro biológico para las aguas contaminadas con cromo: estudio de caso
(Facultad de Ingenieria y Ciencias Basicas, 2016)En la remoción de contaminantes presentes en el agua, como los metales pesados, se requieren tecnologías efectivas; por ello, en las últimas décadas se han desarrollado técnicas de limpieza que tratan esta problemática. ... -
Diseño, desarrollo y evaluación de un sistema de fitorremediación a escala de laboratorio utilizando eichhornia crassipes para el tratamiento de aguas contaminadas con cromo.
(Facultad de Ingenieria y Ciencias Basicas, 2016)El sector de las curtiembres se ha convertido en un serio problema ambiental debido a la falta de alternativas económicas y de fácil acceso para el tratamiento de las aguas de este sector. Una alternativa a implementar es ... -
Escoger una metodología para desarrollar software, difícil decisión
(Facultad de Ingenieria y Ciencias Basicas, 2015)Esta investigación tuvo como objetivo diseñar un método para desarrollar software sencillo, fácil de aprender, modificar y ejecutar; iterativo, incremental, cooperativo, adaptable, que como eje transversal aplicara la ... -
ESTUDIO AERODINÁMICO COMPUTACIONAL EN LA ENTRADA DE UN SCRAMJET APLICANDO EL EFECTO TUBÉRCULO
(Facultad de Ingenieria y Ciencias Basicas, 2019)Este artículo se basa en la implementación de bio-mimética, específi camente en el efecto tubérculo que se presenta normalmente en el borde de ataque de las aletas pectorales de la ballena jorobada (Me-gaptera novaeangliae), ... -
Estudio experimental del secado del bagazo de caña de azúcar
(Facultad de Ingenieria y Ciencias Basicas, 2019)Optimizar el secado de biomasa para mejorar los procesos de combustión, se constituye en una de las principales herramientas con las que cuentan los pequeños y medianos productores agroindustriales en las áreas rurales de ... -
Generación de mapas de ruido (industrial) desde sistemas de información geográfica. Un acercamiento desde la literatura
(Facultad de Ingenieria y Ciencias Basicas, 2016)El ruido en el ámbito laboral, en todo tipo de actividades productivas, representa un peligro y realmente no se ha valorado en su real dimensión. Poco se ha visto que las partes interesadas hayan determinado la urgencia ... -
Implementación de sistema para la medición de fuerzas aerodinámicas en un túnel de viento subsónico
(Facultad de Ingenieria y Ciencias Basicas, 2018)El Centro de Estudios Aeronáuticos (CEA) de la Aeronáutica Civil (UAEAC) ubicado en la ciudad de Bogotá, Colombia, cuenta con un túnel de viento subsónico denominado ELD 402B tipo Eiffel para el desarrollo ... -
Implementación de un sistema OFDM basado en wavelets en la plataforma GNURadio frente a un sistema basado en FFT
(Facultad de Ingenieria y Ciencias Basicas, 2017)Este artículo trata de la implementación de un sistema OFDM que utiliza ondículas como portadoras a través de la Transformada de Ondas Discretas. Analiza el rendimiento en términos de la tasa de error de bits (BER) para ... -
Una implementación FPGA basada en correlador de un sistema QAM
(Facultad de Ingenieria y Ciencias Basicas, 2017)En este artículo se presenta un esquema de modulación QAM simple y bastante general implementado en FPGA. Los bloques codificadores y decodificadores del sistema están diseñados e implementados en VHDL, dando como resultado ... -
Materia oscura a partir del sector escalar en un modelo U(1)X
(Facultad de Ingenieria y Ciencias Basicas, 2015)Considerando una extensión al modelo estándar de las partículas fundamentales del tipo SU(3)C⊗SU(2)L⊗U (1)Y⊗U(1)X, la cual contiene un escalar singlete como candidato a materia oscura, se estudian cotas a la ... -
Mecanismo Langmuir-Hinshelwood implementado en FPGA
(Facultad de Ingenieria y Ciencias Basicas, 2018)El uso de métodos numéricos como el modelo Montecarlo posibilita el desarrollo de software para simular procesos catalíticos heterogéneos en sistemas secuenciales o arquitecturas basadas en multiprocesamiento. El objetivo ... -
Metodología de diseño para redes móviles autoorganizadas basadas en
(Facultad de Ingenieria y Ciencias Basicas, 2016)La metodología propuesta en este artículo permite un diseño sistemático de algoritmos de enrutamiento basados en esquemas de biclustering, lo que le permite responder con técnicas oportunas, heurísticas de clustering ...