Browsing GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA APLICADA (GUIAS) by Author "Anzola, John"
Now showing items 1-5 of 5
-
Diseño y construcción de un electrocardiograma con visualización de datos en una aplicación
Borrero, Eduardo; Jiménez, Andrés; Anzola, John (Facultad de Ingenieria y Ciencias Basicas, 2017)Este artículo explica en detalle el proceso de diseño de una aplicación móvil, para la visualización de datos de un electrocardiograma. Se explican todos los pasos, desde la construcción de un dispositivo de señal de ... -
Manipulación de objetos polimórficos usando dos brazos robóticos a través de CNN Networks
Jimenez, Robinson; Jimenez, Andres; Anzola, John (Facultad de Ingenieria y Ciencias Basicas, 2019)Este artículo presenta un sistema de interacción para dos manipuladores de 5 DOF (Grados de libertad) con pinzas de 3 dedos, que se utilizarán para agarrar y desplazar hasta 10 objetos polimórficos con forma de pentominós, ... -
Metodología de diseño de experimentos computacionales fundamentados en un estudio de caso científico basado en el diseño: modelos de movimiento.
Anzola, John; Riveros Parra, Helien; Jiménez, Andrés Camilo (Facultad de Ingenieria y Ciencias Basicas, 2016)En este artículo, utilizando metodología de diseño y ciencia basada en el diseño, se comparan modelos de movimiento de puntos de ruta aleatorios y Manhattan con un modelo de movimiento semicircular. El análisis involucró ... -
Un método discontinuo de perturbación de parámetros para controlar sistemas caóticos
Jimenez Triana, Alexander; Chen, Guanrong; Anzola, John (Facultad de Ingenieria y Ciencias Basicas, 2016)Se introduce un nuevo método para controlar el caos en sistemas continuos y estabilizar una de las órbitas periódicas inestables incrustadas en el atractor caótico. La estabilización de la órbita se obtiene aplicando una ... -
PyDSLRep: un lenguaje específico de dominio para la simulación robótica en V-Rep
Jiménez, Andrés C.; Anzola, John; García Díaz, Vicente; González Crespo, Rubén; Zhao Liping (Facultad de Ingenieria y Ciencias Basicas, 2020)El cálculo de la cinemática directa e inversa para agentes robóticos es una de las tareas que más tiempo requiere cuando se controla el movimiento del robot en cualquier entorno. Luego, este cálculo se codifica para controlar ...