Transiciones afectivas y armoniosas como herramienta para lograr un proceso lecto-escritor exitoso desde transición a primero

Citación
- Views
- Downloads
Date
2021xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
En el presente documento se realiza un ejercicio investigativo centrado en las transiciones afectivas y armoniosas como una herramienta que apoya los procesos lectoescritores que se suscitan desde el grado transición a grado primero, así pues se pretende reflexionar sobre la metodología utilizada en la enseñanza de la lecto-escritura desde la virtualidad apoyado por los padres-madres de familia y su impacto en los procesos de aprendizaje y el desarrollo socio emocional de los niños y las niñas del grado transición 2 del Colegio Álvaro Gómez Hurtado. Es una necesidad profundizar en estos procesos y partiendo de una investigación cualitativa, así como recolectando datos a través de la observación directa como punto de partida al inicio del año escolar y la aplicación de entrevistas virtuales a padres de familia, docentes y estudiantes durante la pandemia; es así como en el análisis de los correspondientes resultados se identificaron las diversas estrategias beneficiando el adecuado acompañamiento con una propuesta que fortalezca el proceso lecto-escritor a partir del programa Letras de Juan Carlos Negret, buscando transmitir la magia de la lectura y la escritura para la vida. La Secretaria de Educación del Distrito SED (2016) afirma que “cuando las niñas y los niños leen aprenden a pensar, a conocer el punto de vista de otros y a entender distintas versiones de un mismo hecho”. Formar lectores y escritores el desafío más importante que tiene una Ciudad Educadora y lo desea alcanzar el presente proyecto de investigación. (apartes del texto)
Collections
- Maestría en Educación [398]