Aula virtual de aprendizaje para fortalecer el pensamiento espacial en el área de matemáticas en estudiantes de segundo grado.
Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2020xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
En el presente documento se encuentra el interés por ejecutar herramientas didácticas con
líneas de acción transversal por medio del uso de un aula virtual que apoye el fortalecimiento en
el desempeño académico de los estudiantes en segundo grado del colegio Calasanz Cúcuta en el
área de Matemáticas partiendo de su incidencia en el pensamiento espacial propio del nivel.
Para llevar a cabo esta propuesta se emplea una metodología orientada desde el enfoque
descriptivo, exploratorio e interpretativo con una valoración de tipo cualitativo, estableciendo tres
momentos concretos partiendo desde un diagnóstico en el nivel de apropiación de los conceptos
geométricos básicos, un desarrollo que incluye la reflexión y selección de actividades que
refuercen los contenidos y el diseño del aula virtual que incluye la orientación, puesta en común y
aplicación de herramientas y actividades implementadas desde las TIC.
Dentro de su desarrollo se establece un trabajo conjunto con las áreas de Matemáticas y
Tecnología e Informática por medio del aprovechamiento en las diferentes reuniones de área que
plantea como espacio de reflexión pedagógica por parte de la institución, revisando los
desempeños alcanzados por los estudiantes en este nivel y observando el comportamiento del
proceso geométrico por medio de los métodos empleados hasta el momento.
Palabras clave: Transversalidad, Pensamiento espacial, aula virtual, actividades de aprendizaje