Gamificación en la enseñanza de la separación en la fuente de residuos sólidos para incrementar el grado de aprendizaje de esta temática en el sector agroindustrial del centro Lope, Sena regional Nariño.
Citación
- Views
- Downloads
Date
2020Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
En los procesos de enseñanza y aprendizaje se aplica teórica y metodológicamente modelos pedagógicos con el fin de que los estudiantes comprendan y apliquen el conocimiento con las intervenciones del facilitador, donde éste, desempeña su quehacer pedagógico apoyado en técnicas didácticas acorde a la enseñanza a desarrollar y con el contexto de interacción de todos en la clase. Existen muchas técnicas didácticas, una de ellas de gran relevancia actualmente es la gamificación que permite incluir mediante el juego guiado la adopción del conocimiento.
En el Centro Lope, Sena Regional Nariño, La técnica didáctica magistral empleada para la enseñanza de la separación en la fuente de residuos sólidos no ha creado un impacto positivo en el proceso de aprendizaje de los estudiantes, evidenciándose en la inadecuada separación de residuos sólidos en los puntos ecológicos de la institución. Por lo tanto, el objetivo de esta investigación es implementar la gamificación en la enseñanza de la separación en la fuente de residuos sólidos en el sector agroindustrial del Centro Lope, Sena regional Nariño.
La metodología empleada fue la investigación- acción práctica, por medio de la observación, el pensar y el actuar. Además, se empleó investigación de tipo cualitativa a través de la recolección y análisis de datos.
Finalmente, los resultados de gamificación en la enseñanza de la temática separación en la fuente de residuos sólidos pretende ser una herramienta motivadora que puede transformar la motivación extrínseca en intrínseca. (apartes del texto)