Aula viva como estrategia para generar una cultura auto sostenible en los estudiantes del Colegio Fundación Emilio Valenzuela a partir del seguimiento de los ciclos de vida de distintas especies.

Citación
- Views
- Downloads
Date
2020xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
La fundación Colegio Emilio Valenzuela, implementa para finales del año 2019 una estructura llamada túnel geodésico o aula viva dónde se realizan cultivos hidropónicos en tres sistemas: (NFT, raíz flotante, y acuìponia), con unas condiciones ambientales que favorecen el crecimiento y desarrollo de diferentes especies vegetales con múltiples beneficios. A través de ella logramos articular los conceptos trabajados en el aula del área de ciencias naturales con la interacción de organismos vivos; abarcando la necesidad de crear en los estudiantes una cultura auto sostenible y en pro a la conservación y cuidado de las especies generando un buen uso y aprovechamiento de los recursos naturales con los que allí contamos.
Inicia con la capacitación docente y contextualización sobre el funcionamiento de los sistemas en cada una de sus fases, se continúa con una prueba piloto en todos los sistemas con sus respectivas variables obteniendo resultados exitosos con la germinación de diferentes especies de plantas y del seguimiento al crecimiento y desarrollo de los peces. A partir del proceso realizado, se plantean una serie de actividades teórico prácticas con los estudiantes del semillero quienes serán los replicadores del aprendizaje obtenido evidenciando una investigación cuantitativa y cualitativa con una metodología de acción y participación.