Los elementos necesarios para el aprovechamiento de la fiesta de los difuntos de manera sostenible en las comunidades Camëntsá Biyá e Inga.
xmlui.added.social
Date
2020xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
La Organización Mundial de Turismo (OMT1) estima que a mediados del siglo pasado más de 25 millones de visitantes recorrieron el mundo y durante la primera década del siglo XXI esta cifra aumentó a 842 millones de turistas, de la misma manera la cifra más reciente para 2019, 1.500 millones de personas viajaron por el mundo, 4 % más que en el 2018, Esto solo teniendo presente a aquellas personas que se han desplazado de un país a otro, (OMT, 2001; 2020). La magnitud de este incremento ha hecho pensar que muchas áreas, tradicionalmente están fuera de lugar de los circuitos turísticos, pueden relacionarse con el mercado, conscientes de lo que podría significar para las economías locales, esto puede ser un imaginario en la diversificación de la oferta turística, por otro lado, la asociación de nuevos competidores en áreas que tradicionalmente se creían limitadas (Liebermann & Medina, 2012).