Estudio comparativo de producción de bioetanol a través de la fermentación en batch usando saccharomyces cerevisiae, entre mangifera indica, vitis vinifera y biomasa hidrolizada de la eichhornia crassipes
xmlui.added.social
Date
2020xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
Este artículo de investigación plantea un análisis comparativo entre tres alternativas para la producción del Bioetanol mediante un sistema diseñado para la fermentación alcohólica en Bach con la levadura de cerveza (Saccharomyces Cerevisiae) frente a la uva común (Vitis vinífera), la cascara de mango (mangifera indica) y la biomasa hidrolizada de la planta Lirio Acuático o buchón de agua (Eichhornia Crassipes); a su vez estas fueron sometidas a distintos procesos en los laboratorios de la facultad de ingeniería de la Fundación Universitaria Los Libertadores, donde se utilizaron diferentes equipos y herramientas para el control de la aireación, pH, temperatura, cantidad de glucosa y la concentración de producto. Luego del análisis estructural se identificó cuál de los tres es más efectivo en la obtención del Bioetanol teniendo en cuenta como preámbulo los resultados obtenidos de las investigaciones realizadas.