Estrategias didácticas artísticas para centrar la atención de los niños y niñas de 4 y 5 años
xmlui.added.social
Date
2020xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
En el Municipio de Riosucio Caldas, se ubica el Centro de Desarrollo Infantil Piolín,
donde se integra diversidad de niños y niñas en edades cronológicas (2 a 5 años). Allí se estudió
los comportamientos e índices de atención en las actividades cotidianas que se llevaban a cabo
desde un ámbito pedagógico, social, lúdico, psicológico y físico.
Para la realización del proyecto se empleó una metodología con un enfoque cualitativo
dentro de la línea Pedagogía, Didáctica e Infancia, cuyo eje principal es la Didáctica. Es un
tipo de investigación descriptiva., teniendo en cuenta la pregunta de investigación surgieron
cuatro categorías importantes que fundamentan este proyecto como son: Juego Simbólico,
Primera Infancia, Arte, donde se sustentan con sus respectivos autores de acuerdo a cada
categoría.
Se implementó diversas estrategias que encaminaran a permanecer atentos en
actividades de interés propuestas e intencionadas por ellos. Logrando establecer canales
auditivos, visuales, kinestésicos, cognitivos, corporales en los procesos de desarrollo que se
ejecutaban en el centro de desarrollo infantil.
En conclusión, al mencionar en este trabajo que lo más importante es cambiar la
perspectiva de los niños y niñas, donde estén motivados para realizar cualquier tipo de
trabajo, y que para ello es esencial la atención, teniendo en cuenta que lo que se pretende es
que el niño aprenda situaciones que experimenta a través de su vida cotidiana (activismo)
demostrando sus conocimientos previos. Como educadora infantil es importante impulsar
a los niños hacia nuevos retos, motivándolos a tener un aprendizaje significativo a través
del juego y desarrollando a plenitud sus habilidades atencionales, perceptivas, afectivas y
cognitivas.(Apartes del texto)