Elaboración de sopas típicas de la Región Caribe apartir de subproductos de la trucha oncorhynchus mykiss
Citación
- Views
- Downloads
Date
2019xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
Este trabajo tuvo como finalidad dar a conocer la importancia que tiene la gastronomía en la Región Caribe a nivel histórico cultural de acuerdo al desarrollo de sus tradiciones y sabidurías, estas son utilizadas en la elaboración de algunos platos típicos; para esto se realizó una revisión bibliográfica y se generó un análisis que detalló la forma en que se desenvuelve la gastronomía y el impacto que tiene sobre la población.
Precisamente y en relación con lo anterior se generó una propuesta a nivel gastronómico para que a su vez permitió abrir un escenario en la industrialización de la comida típica; de esta forma se realizó la estandarización de una sopa típica de la región de Caribe a base de subproductos de la trucha Oncorhynchus mykiss, mediante la continuidad de la revisión bibliográfica; de manera semejante se seleccionó y adecúo una de las recetas más usadas por los caribeños con colas o cabezas de pescado.
De igual modo se elaboró una serie de prototipos de sopas con las características específicas, para luego ser empacadas al vacío y generar un proceso de conservación del mismo en varios periodos que contemplan de 0 a 30 días.
Esta contribución se une con la problemática social de hambre que existe en Colombia y enfáticamente en la región Caribe, al producir estas sopas típicas se busca aprovechar la materia prima que usualmente se desperdicia en la industria alimenticia, para ampliar el ciclo de vida del producto y poder impactar la problemática del hambre.
Así, para finalizar y teniendo en cuenta los aspectos mencionados el resultado del trabajo se logra gracias al análisis sensorial que se realiza por medio de panelistas semi-entrenados y panelistas consumidores, que determinaron las diferentes variables representativas de una sopa de subproducto de trucha y la aceptación del producto. (Apartes del texto)