Estrategia de comunicación digital para que los pobladores de La Mesa, Cundinamarca interactúen, de manera frecuente, en la red social Facebook, que maneja la Alcaldía del Municipio

Citación
- Views
- Downloads
Date
2019xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
Este informe tiene por objetivo crear una estrategia de comunicación digital en la página de Facebook de la Alcaldía de La Mesa, Cundinamarca, para que las publicaciones tengan mayor alcance, la interacción de los usuarios en dicha página aumente y la confiabilidad de los habitantes hacia la administración mejore al ver los avances en el municipio.
Los autores Moisés y Yepes, en su texto Análisis de Comunicación Gubernamental de la Oficina Asesora de Comunicaciones del IDU (s.f.), afirman que la política se ha llevado a un ámbito tecnológico, de ahí que los canales de comunicación también deban cambiar y que las redes sociales se conviertan en el medio de información predilecto de las alcaldías municipales.
Es importante destacar que las redes sociales son una herramienta comunicacional vital para interactuar con la ciudadanía. Según el Ministerio de las TIC (2018), Facebook es la aplicación con mayor cantidad de usuarios, por ende se ratifica la idea de que es una red social con alto potencial y de ahí surge la necesidad de examinar el manejo que la Alcaldía le da a la misma, planteando como único fin que la página se posicione, aumente el alcance de cada una de sus publicaciones y la interacción de parte de los pobladores del municipio sea amplia y significativa.
Es por ello, que el texto comprende un análisis profundo de la página de Facebook de la Alcaldía del municipio y consta de varias etapas. En primer lugar se elabora un diagnóstico en donde se analiza el entorno y el uso que la alcaldía le da a los medios digitales para difundir sus servicios. Por otro lado, se analizan los resultados y se evidencia que el problema abarca la falta
de provecho en cuanto al manejo y al uso adecuado de la red social, Facebook, ya que esta herramienta potencia la interacción con los pobladores, de manera rápida e inmediata. (Apartes del texto)