Con el agua no se juega: comunicación creativa para la generación de espacios de reflexión asociados al comportamiento ambiental de los estudiantes de la Fundación Universitaria Los Libertadores frente al uso del recurso hídrico

Citación
- Views
- Downloads
Date
2019Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
‘Con el agua no se juega: Comunicación creativa para la generación de espacios de reflexión asociados al comportamiento ambiental de los estudiantes de la Fundación Universitaria Los Libertadores frente al uso del recurso hídrico’ es un trabajo de profundización nacido de la necesidad de buscar alternativas de mejoramiento de la gestión hídrica y la percepción individual que el hombre de hoy tiene del agua, de cara a la escasez que por este líquido se cierne sobre el mundo entero.
Existe la urgencia de identificar el problema de interpretación que hay en la conciencian ambiental del ser humano y, a partir de ahí, definir acciones que inciten a la introspección y a la generación de un cambio conductual en quienes usan y abusan de este líquido.
Así surge la necesidad de aprovechar la comunicación, como proceso inherente al ser humano, y, a través de ella, explotar los géneros y las técnicas derivados de las narrativas escritas para propiciar espacios de reflexión asociados al comportamiento ambiental frente al uso del recurso hídrico, de los futuros profesionales de la Fundación Universitaria Los Libertadores.
Esto deviene en el planteamiento de una propuesta impulsora del uso creativo de la comunicación como eje articulador de un proceso que conduzca a desaprender y volver a aprender, a partir de prácticas de microaprendizaje, definido como momentos o episodios especiales de aprendizaje que utilizan contenidos o tareas específicas dentro de pequeñas etapas (Hug, 2009).