Caracterización de los estudiantes de grado noveno, décimo y once de un colegio departamental rural en Cundinamarca, como insumo para promover la construcción de programas académicos complementarios que ayuden a ampliar la visión de su proyecto de vida
Citación
- Views
- Downloads
Date
2018xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
El presente trabajo busca determinar las características socio-demográficas, económicas y familiares dadas por el contexto de los estudiantes de los últimos grados (noveno, decimo y once) de una institución educativa rural departamental de Tabio, Cundinamarca. Para ello, se realiza un diseño muestral que permite tener un acercamiento a la representación del total de la población. Para dar cumplimiento a este objetivo, se realizó el diseño y validación de un instrumento de medición, dando prioridad a preguntas que aportaran datos respecto a variables pertinentes definidas a partir de su relevancia, economía, asociación, medición y consistencia. Dicha priorización de variables dentro del proceso de caracterización, logró que el instrumento diseñado junto con los datos recolectados, luego de ser estudiados mediante un análisis de correspondencias múltiples, permitiera dar insumos a la institución educativa con información relevante y suficiente para tomar decisiones respecto a la implementación de programas académicos complementarios con otro tipo de entidades de formación , que sean útiles a los estudiantes, reconociendo previamente las necesidades e intereses de los mismos, teniendo en cuenta primordialmente aspectos relacionados con el contexto familiar y rural.