Arte escénico en la escuela como aporte a la paz y la resolución pacífica de conflictos
Citación
- Views
- Downloads
Date
2017Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
El proyecto de investigación, tuvo como objetivo afianzar el arte escénico en la escuela, como aporte a la paz y la resolución pacífica de conflictos con los estudiantes de grado segundo de primaria del colegio Nicolás Gómez Dávila, localidad Ciudad Bolívar, de Bogotá; debido a que los niños de 7 a 9 años de edad, presentaban actitudes agresivas y solucionaban sus conflictos en forma violenta. Para el diseño de esta propuesta pedagógica fue necesario indagar la problemática, mediante encuestas realizadas a estudiantes, padres de familia y docentes, con el fin de identificar las posibles causas que han generado la violencia en los niños en su entorno escolar. La muestra se realizó con 10 estudiantes, del grado 201 de la jornada de la tarde.
Nuestra propuesta pedagógica está enfocada desde dos concepciones: El cuerpo como una construcción social y la importancia de la expresión corporal y escénica como comunicación interpersonal, en el ámbito escolar. El estudiante, desarrollará una nueva mirada crítica, analítica y sensible frente a sí mismo, a su entorno y a su relación con sus pares, a través del lenguaje corporal, enmarcado dentro de un ambiente de lúdica, que posibilite en los niños participantes un nivel de desinhibición y que a su vez permita que se den verdaderos ejercicios de convivencia y crecimiento social y cultural. Se concluye que a través de la propuesta pedagógica, los estudiantes lograron explorar su imaginación y redescubrir su sensibilidad, mediante los talleres de expresión corporal. También se contribuyó a crear un ambiente de respeto y convivencia pacífica, aceptando las diferencias de cada uno de los integrantes de su entorno.