La lúdica y los valores ambientales

Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2017xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
Los problemas ambientales se han incrementado día tras día, aumentando el deterioro de los hábitats, las condiciones ambientales de nuestro planeta y la calidad de vida, por esta razón es importante generar procesos y proyectos investigativos que promuevan conciencia ambiental, a través del conocimiento y práctica de valores ambientales. En relación a lo anterior, y teniendo en cuenta las realidades educativas de la Institución Educativa Municipal Rural San Jorge, sede El Gavilán de la vereda de San Jorge, municipio de Zipaquirá surge esta propuesta de investigación, la cual parte de la necesidad de fomentar en los niños y sus familias la enseñanza de los valores ambientales y la protección del entorno natural, interiorizando los valores de una manera amena y divertida.
El trabajo se plantea para una población de 20 estudiantes del grado preescolar de la Institución en mención, esbozando una propuesta de intervención pedagógica que favorece la participación de los estudiantes y la comunidad académica, el trabajo solidario y el cambio de actitud, en pro de un sentido de pertenencia con el medio ambiente.
Finalmente, el proyecto se sustenta bajo un tipo de investigación cualitativo, con un enfoque de investigación-acción participación, ya que se vincula la práctica de manejos ambientales a través de decisiones que conlleven a mejorar el entorno rural y sus habitantes.