Identificación del canal perceptual y diseño de contenidos para una prueba intelectiva dirigida a estudiantes universitarios
Citación
- Views
- Downloads
Date
2018xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
El presente trabajo tiene como propósito establecer la identificación del canal perceptual en estudiantes y el diseño de contenidos como aporte a la estructuración de una herramienta multimedia para apoyar la elaboración de una prueba intelectiva en el marco de un proyecto institucional de la Fundación Universitaria Los Libertadores. Para tal fin, se seleccionó el test VARK, prueba introspectiva que permite determinar la preferencia sensorial de las personas al momento de procesar información o contenido educativos. Esta prueba se aplica a una muestra de 131 estudiantes, de una población de 3.121, que cursan espacios académicos transversales en el Centro de Emprendimiento y Empresarismo de la Fundación Universitaria Los Libertadores en el año 2017.
De otra parte, se aportan los contenidos fundamentales para la estructuración de la prueba intelectiva del proyecto de investigación institucional. Para ello, se seleccionó como temática la prestación del servicio de transporte de personas soportado en plataformas tecnológicas como Uber y Cabify.
Los contenidos aportados son material informativo de la temática seleccionada, de acuerdo con las características de cada uno de los cuatro canales perceptuales: Una infografía para el canal visual, un audio para el canal auditivo, un texto para el canal oral y un lienzo dinámico para el canal kinestésico; así mismo, se aportó una batería de preguntas, para determinar la comprensión, por cada canal perceptual, de la información que recibirán los estudiantes en la prueba intelectiva.
Para el tercer componente, se acompañó el proceso de calibración del prototipo de prueba intelectiva, con estudiantes que según los resultados del test VARK, se hallaron como multimodales. Se logra evidenciar que la prueba intelectiva, efectivamente es exigente y estresante para el estudiante, lo que lo lleva a la selección del canal perceptual de su dominio para percibir la información.
Los resultados son motivantes para continuar el proyecto de investigación institucional en sus siguientes etapas, fortaleciendo la prueba intelectiva, hasta lograr superar la confiabilidad de la prueba instrospectiva VARK, especialmente en su subjetividad.
Collections
- Maestría en Educación [348]