Browsing Maestría en Educación by Subject "Procesos de aprendizaje"
Now showing items 1-11 of 11
-
Acompañamiento de los padres de familia mediado por TIC para favorecer el proceso de aprendizaje en instituciones educativas rurales
La presente investigación surge partiendo de la poca participación de los padres de familia en el proceso educativo, y se realiza en las sedes rurales El Guamo y Llanadas de la IED Fray José Ledo del municipio de Chaguaní – Cundinamarca. Se plantea como objetivo principal la promoción del acompañamiento familiar por medio de una estrategia metodológica mediada por el uso de TIC para favorecer el proceso de aprendizaje ... -
Desarrollo de una cultura gastronómica Bogotana en la Fundación Universitaria San Mateo
La siguiente indagación se centró en establecer el desarrollo de una propuesta de articulación entre la experiencia docente con los procesos de investigación para el desarrollo de una cultura gastronómica bogotana en la Fundación Universitaria San Mateo, con un enfoque cualitativo se buscó representar los procesos que configuran una realidad, a partir de una recolección y análisis de experiencias mediante entrevistas ... -
Educación Inclusiva: las representaciones sociales de directivos docentes respecto al aprendizaje en contexto
El Colegio Psicopedagógico La Acacia, una institución privada de la localidad de Ciudad Bolívar de Bogotá, se encuentra en la búsqueda de esta transformación, desde la normatividad y lo establecido por la ley y los entes de control en lo que aprendizaje en contexto refiere, por eso se permitió un abordaje de la investigación, teniendo en cuenta lo avances del colegio, en el tema como la formación de algunos de sus ... -
Estrategias lúdicas mediadas por las TIC como elemento motivador del aprendizaje de las matemáticas en niños y niñas del grado cuarto de primaria del colegio Francisco José De Caldas, Pandi Cundinamarca
El presente estudio investigativo tiene por objeto describir de manera pertinente la importancia que tiene las Tics en los procesos de enseñanza aprendizaje en las matemáticas en niños y niñas del grado cuarto de primaria del Colegio Francisco José De Caldas, Pandi Cundinamarca, con relación a la percepción, de los estudiantes y profesores. Por tanto, se planteó como objetivo analizar el desempeño académico en ... -
Fortalecimiento de las competencias básicas en las ciencias naturales mediante el uso de la realidad aumentada para estudiantes de básica primaria
La presente investigación está centrada en el uso de tecnologías emergentes en el trabajo de la Ciencias Naturales, con los estudiantes de básica primaria, del Colegio I. T. D. Julio Flórez; quienes presentaron bajo rendimiento académico con base a las competencias básicas y apatía hacia la asignatura, situación planteada por el grupo de docentes pertenecientes al área. Una vez detectada la situación problema, la cual ... -
El impacto de los programas educativos en el envejecimiento activo, la calidad de vida y la ocupación humana en la población adulto mayor del centro de protección social "EL BOSQUE"
Esta investigación profundizó en las realidades vinculadas con la problemática que viven las personas mayores de 60 años en el ámbito nacional y local (distrito capital), además, el autor encontró que las instituciones tanto estatales como privadas no cuentan con las personas, profesionales y recursos suficientes, para responder de manera eficiente y equitativa a sus demandas más sentidas. Cabe resaltar que la sociedad ... -
Implementación de una estrategia para el desarrollo de competencias ciudadanas a través de los principios del escultismo para los estudiantes de ciclo III
La presente investigación se desarrolló con el propósito de implementar una estrategia pedagógica basada en los principios del escultismo con el fin de mejorar las competencias ciudadanas de los estudiantes de ciclo III, tales como las cognitivas, emocionales, comunicativas e integradoras según lo planteado en el Ministerio de Educación Nacional. Se diseñó la estrategia con actividades enfocadas a la observación de ... -
Metodología para el diseño y análisis metodológico de guías de aprendizaje de seminarios de Maestrías en Educación de Universidades que operan en Bogotá
El presente trabajo de grado apunta al planteamiento de una propuesta metodológica para el diagnóstico y diseño de guías de enseñanza y aprendizaje de seminarios, cursos o asignaturas que estructuran programas de educación superior, que, de acuerdo con la población y muestra seleccionada, correspondieron a maestrías en educación que se desarrollan en la ciudad de Bogotá. La propuesta metodológica elaborada se fundamentó ... -
Potenciación de los elementos constitutivos de la inteligencia motriz como determinantes en la resolución de situaciones motoras en jóvenes de grado undécimo del colegio Celco San Lucas de la localidad de Kennedy.
El Proyecto de intervención pedagógica, es un enfoque de curiosidad e incertidumbre educativa, donde se plantean y estructuran problemáticas socio-culturales desde niveles de oportunidad, problema o necesidad. En este proyecto el fenómeno social se enfoca: en el desarrollo de la inteligencia motriz de los estudiantes y su aplicación autoconsciente en su desenvolvimiento social. En este sentido el presente proyecto ... -
Proceso de aprendizaje de la estructura aditiva en grado Quinto desde los saberes ancestrales con el juego “La Reelanza”
El juego ancestral es una estrategia de aprendizaje que conduce a los estudiantes y docentes a involucrarse en aspectos lúdicos e innovadores, que proporcionan beneficios por un lado en el entendimiento y buen nivel de rendimiento académico y por el otro, en la facilidad de entregar el conocimiento, incrementar su experiencia en la inclusión de estrategias de aprendizaje, logrando que se fundamenten proyectos de ... -
Propuesta pedagógica para la construcción de proyecto de vida para estudiantes de 9°, 10° y 11° del colegio Atanasio Girardot I.E.D
La presente investigación se desarrolla en el marco de la Maestría en Educación de la Fundación Universitaria Los Libertadores, en la cual se pretende plantear una propuesta pedagógica para la construcción de un proyecto de vida para estudiantes de 9°, 10° y 11° del Colegio Atanasio Girardot, que responda a las necesidades de profesiones y emprendimiento requeridas para el futuro, en articulación con los intereses, ...