La innovación en los procesos de acreditación de las Instituciones de Educación Superior

Citación
- Views
- Downloads
Date
2017-10Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores
Imagenes y Videos

Documentos PDF
Abstract
Al ser consecuentes con las dos preguntas de investigación formuladas para este estudio, las conclusiones que se presentan a continuación se orientan a determinar los principales hallazgos que se encuentran al respecto.
Se puede afirmar que la innovación se constituye en un elemento importante que, en la mayoría de los casos, no ha sido impulsada o motivada desde procesos de acreditación, sino desde otras variables relacionadas con el crecimiento, la competitividad, el mercado, la necesidad de generar otros recursos y los procesos de regulación externa, entre otros. No obstante, no se puede negar que la innovación se constituye en un valor agregado que puede diferenciar a un programa en su medio y a una institución de otra. En consecuencia, para que esto se dé, la innovación debe estar alineada con los procesos de acreditación y calidad, ser congruente con la vocación fundamental de la IES e incidir en la mejora de los procesos de acreditación institucional y, por ende, de todos sus programas.
Los hallazgos que se localizan en los estudios primarios que a juicio de los expertos se valoran como evidencia empírica —la cual aporta a identificar la concepción, las características, los tipos y los criterios de innovación que subyacen tras los procesos de acreditación universitaria—, dan cuenta de los siguientes aspectos : En cuanto a la concepción de innovación, es restringida la literatura que al respecto hace referencia a esta. Sin embargo, la mayor parte de autores coinciden en asociarla a nuevos productos y mejora en los actuales. Sancho et al. (2015) la definen como la incursión en un mercado educativo nuevo, el diseño de un ajuste del producto al mercado que se espera ingresar y el efecto que esta tendría en la estrategia de costos para las instituciones de educación superior. Paralelamente Vergara et al. (2015, p. 65) plantean que la innovación comprende los esfuerzos dedicados al diseño, el lanzamiento o la implementación de nuevos productos, procesos y servicios, tanto para el cliente interno como para el cliente externo.