Las expresiones musicales como estrategias para el desarrollo del lenguaje oral en los niños de 2 a 3 años del Jardín Infantil Proyecto Musical Malaquita.

View/ Open
Citación
- Views
- Downloads
Date
2017-08-27Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
Los niños de 2 a 3 años, del jardín infantil proyecto musical Malaquita, presentan bajo desarrollo de lenguaje oral, ya que el entorno que les rodea no les genera retos lingüísticos y prevalecen los gestos o el lenguaje corporal. A su vez en los niños que tienen recursos orales, se ve el déficit en articulación, pronunciación y producción. A partir de estas dificultades, se diseñaron actividades, donde la música y las expresiones sonoras, posibilitaron el desarrollo del lenguaje oral. De igual manera estas experiencias rítmicas-sonoras potencializaron la memoria, la pronunciación, la vocalización y la maduración de tono facial,
La música cuando acompaña cada momento del día, permite complejizar el uso de la palabra; la música invita al niño a ser cuidadoso con la pronunciación, enriquecer su vocabulario y madurar el tono muscular facial, retándolo a articular con más precisión y calidad sus palabras.
En conclusión, la música es una estrategia que permite desarrollar no solo la palabra oral de manera natural y constante, sino que permite encontrar en la palabra momentos de juego de intercambio sonoros entre pares y adultos y fomenta la creación nuevas maneras de comunicación. De esta manera destrezas y habilidades como memorizar, interpretar, expresar emociones o sentimientos, imaginar, interactuar de manera autónoma, segura y feliz.