Influencia del juego coreográfico en los procesos de atención y memoria de los niños de grado primero jornada tarde del Colegio Marsella I.E.D.
Citación
- Views
- Downloads
Date
2016xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
El presente trabajo pretende demostrar la importancia que tiene la práctica de movimientos rítmicos y juegos coreográficos en el mejoramiento de procesos básicos superiores como la atención y la memoria en niños escolares con edades comprendidas entre los 6 y 7 años de edad, teniendo en cuenta que estas son algunas de las mayores problemáticas que se presentan en dichas edades en el ámbito escolar y que dificultan el alcance de logros académicos especialmente en los procesos lectoescritos. A través de esta práctica es posible obtener beneficios en el mejoramiento de estos procesos cognitivos de una manera lúdica y dinámica para los niños.
Los niños con edades entre 6 y 7 años generalmente se encuentran cursando el grado primero y con ello fortaleciendo su proceso lecto escrito, realizando actividades como: manejo de espacio limitado, elaboración de trazos con formas definidas, asociación grafema – fonema por mencionar los principales. Dentro de este proceso se requiere que los niños cuenten con una adecuada fijación de la atención que les permita adquirir los diferentes conceptos básicos del grado y además evocar cuando sean necesario los aprendizajes previamente trabajados en el aula.
Con la inclusión y trabajo regular de juegos coreográficos en la clase de Educación Física se pretende mejorar los procesos de atención y memoria en niños de grado Primero con la intención de contribuir de manera eficaz en el avance de su proceso escolar.