Browsing by Author "Gallego Torres, Adriana Patricia"
Now showing items 1-18 of 18
-
Análisis de la prueba de expansión de la harina precocida de maíz utilizando variables intrínsecas del proceso de elaboración
Moreno Guzmán, MiltonEn el presente trabajo de investigación se evaluaron las correlaciones entre las variables; temperatura del secador (TS), espesor de hojuela (E1, E2), humedad de entrada a laminadores (HEL1, HEL2), humedad de hojuela seca (HHS), humedad de entrada al cocinador (HN) y humedad de hojuela premolida (HHP), contra los datos de expansión (EXPANS) de la harina precocida de maíz. Para lograr el objetivo del trabajo se usaron ... -
Análisis de los graduados por géneros en carreras Stem en Colombia
Giral Huertas, Heidy LisbethLas carreras profesionales en STEM a menudo se consideran como una de las áreas que generaran la mayor cantidad de empleos en el futuro, diversas fuentes anticipan que hasta el 75% de los empleos estarán relacionados con el campo de las STEM (UNESCO, 2018). Lo que promueve el desarrollo sostenible: estimulando la innovación, el bienestar social y el crecimiento inclusivo. A pesar de los importantes progresos ... -
Análisis multivariado para los departamentos de Colombia en el año 2018 según los criterios de mortalidad de la lista 6/67 y su relación con determinantes económicos
Parra Perea, Andrés FelipeEste trabajo contiene técnicas de análisis multivariado para los departamentos de Colombia de acuerdo a las tasas de mortalidad de la lista 6/67 dada por la organización panamericana de la salud, en especial la técnica de análisis de conglomerados cuyo fin ha sido encontrar las similitudes y diferencias en los grupos de departamentos por niveles en dichas tasas de mortalidad mediante métodos jerárquicos y no jerárquicos ... -
Análisis multivariado y espacial para determinar la relación de la propagación del Covid-19 con condiciones socioeconómicas en Pitalito - Huila
Llanos Almario, Estefanía; Bermúdez Álzate, FernandoLa vulnerabilidad social a la pandemia por Covid-19 está estrechamente relacionada con las condiciones de vida, en el contexto de esta enfermedad se realizó el presente análisis para determinar la relación entre la propagación de Covid-19 y las condiciones socioeconómicas del Municipio de Pitalito Huila. Para el análisis se utilizaron los datos de Sisbén del municipio (metodología III) que aportan información sobre la ... -
Análisis psicométrico de una prueba de lectoescritura aplicada en grado tercero de un colegio de la localidad de Suba
Liz Motta, Tiberio AndrésEl presente artículo contiene los resultados de la investigación para medir la confiabilidad de una prueba de lecto escritura, basada en la prueba TALE y aplicada en un colegio de la localidad de Suba en la ciudad de Bogotá; el análisis de este trabajo se hizo a través de la perspectiva de la teoría clásica de los test y se complementa con la teoría de respuesta al ítem. Lo anterior, como fundamento práctico que ... -
Caracterización de leche cruda en municipios de Cundinamarca y análisis del efecto de condiciones climatológicas y de temperatura de almacenamiento en los resultados obtenidos de laboratorio
Malaver Vecino, Carlos ArturoPara la industria láctea es de gran importancia realizar seguimiento al comportamiento de las características fisicoquímicas y microbiológicas relacionadas con la calidad de leche que suministra cada proveedor ganadero, en este sentido, es importante el control de calidad realizado por la compañía al primer eslabón de la cadena productiva, el cual consiste en realizar muestreos periódicos a cada hato ganadero, con el ... -
Cluster and time series analyses: an application to CO2 emissions in selected European countries
Pineda Gómez, SantiagoCarbon dioxide (CO2) is a greenhouse gas that contributes the most to climate change including global warming. The concentration of this gas in the atmosphere has been increasing steadily since the Industrial Revolution. We have currently reached levels that call for immediate action in order to avoid crossing the point of no return. CO2 is released as a by-product of combustion and stays trapped in the atmosphere ... -
Control estadístico de la calidad en los parámetros de recepción de leche cruda en una empresa lechera en Manizales
Patiño Botero, Juan David,; Serna Rivera, Victor Manuel ;El sector lácteo en Colombia posee muchas dificultades en el acople entre los eslabones de la cadena alimentaria relativos a la producción y la transformación, pues por muchos años esta transacción se realizaba desde el comercio informal. Solo desde la última década se ha ejercido la regulación necesaria para contrarrestar la adulteración de la leche y mejorar el mercado mediante el pago por calidad establecido en la ... -
Cuestionario de motivación y estrategias de aprendizaje forma corta – MSLQ SF en estudiantes universitarios: análisis de la estructura interna
Masso Viatela, JulianaEl propósito de la presente investigación era analizar la estructura interna del Cuestionario de Motivación y Estrategias de Aprendizaje en estudiantes universitarios teniendo en cuenta el análisis de fiabilidad y la validez de contenido. Para ello, se contó con la participación de 258 estudiantes de diferentes universidades, en su mayoría eran mujeres (60,8%) quienes fueron seleccionados mediante un muestreo no ... -
Descripción epidemológica de la condición física en estudiantes e 12-18 años en Dosquebradas Risaralda
Patiño Palma, Brayan EsneiderLa actividad física es un factor de primera magnitud que condiciona la salud humana. En los adultos, la falta de actividad física es un determinante del riesgo de mortalidad cardiovascular, en referencia a los niños la evidencia sobre sus efectos es menor, sin embargo, gran cantidad de estudios sugieren una estrecha relación con el desarrollo de obesidad y con factores de riesgo cardiovascular, para tal efecto se ... -
Determinación del diseño muestral para evaluar la intención de implementar energía solar en edificios residenciales en la localidad de Usaquén en Bogotá
Medina Bermudez, Edgar CamiloLa energía fotovoltaica es una de las alternativas de energía renovable que hoy en día está siendo cada vez más utilizada no solo para disminuir el consumo de otras fuentes de mayor costo si no como una forma de promover el cuidado del planeta en cuanto calentamiento global, mal uso de desperdicios y excediendo el consumo del fluido eléctrico convencional. En Colombia está tomando mucha fuerza el uso de paneles ... -
Modelo de pronóstico de deserción de los tarjetahabientes al adquirir una tarjeta de crédito y ser cancelada a los 90 días.
Riveros Pulgarín, Ramón SiddarthaEste proyecto se centra en el análisis de una inquietud que se planteó en el área de riesgos y de cliente relacional, con respecto a la probabilidad de deserción que se puede presentar con un cliente o tarjetahabiente al adquirir una tarjeta de crédito y ser cancelada en los próximos 90 días. Con este contexto se determina el análisis y buscar la mejor predicción en la clasificación del modelo y dejar como base los ... -
Modelo predictivo del índice bursátil colombiano de deuda pública tasa fija COLTES LP entre enero 2016 y mayo del 2021
Gómez Rueda, Diana MarcelaEl índice de Deuda Pública Tasa Fija COLTES LP (largo plazo) fue creado en el año 2008 por la Bolsa de Valores de Colombia para el mercado de renta fija, se compone por una canasta de Títulos TES (los títulos de tesorería son títulos de deuda pública colombiana emitidos por el ministerio de hacienda y administrados por el Banco de la República), que va variando mensualmente según criterios de plazo de vencimiento y ... -
Modelo Sarimax para el análisis de la interrelación entre las variables económicas inflación desempleo y tasa representativa
Santana Gómez, Diana KaterineEl presente artículo contiene el análisis de las variables económicas inflación, desempleo y tasa representativa del mercado, se plantearon tres modelos basados en la metodología Box- Jenkins, a partir de los mismos se concluye que existe una interrelación entre inflación y desempleo, así como entre la inflación y tasa representativa del mercado, finalmente se realizó la predicción de la inflación a partir de los ... -
Pronóstico de la demanda del biodiesel mediante la aplicación de técnicas de machine learning
Díaz Ramos, CristinaEste artículo aborda la aplicación de un modelo de pronóstico de Machine Learning para establecer la demanda del principal material utilizado en la perforación de pozos petroleros. Se realizó un análisis de los datos disponibles de la compañía de estudio, permitiendo identificar los cinco materiales con mayor participación en las transacciones diarias de una operación, tomando como dato de entrada del modelo el material ... -
Propuesta análisis exploratorio de datos georreferenciables y temporales, caso de estudio: producción nacional del oro 2012 a 2020
Marrugo Petro, Horacio Miguel; Melo Mayorga, Jorge AndrésEl escrito plantea una ruta en la cual el lector pueda realizar análisis previos, en datos que cumplan con las condiciones de georreferenciación y temporalidad, por ello, se indaga sobre la base teórica del: análisis exploratorio de datos creada por Jhon W. Tukey, metodología Box Jenkins, normatividad y manuales referidos a uso del marco Geoestadistico Nacional (MGN), datos abiertos referentes a producción nacional del ... -
Relación entre el crecimiento económico, el gasto en seguridad y defensa e inversión extranjera directa: el caso de Colombia (1970-2018)
Ramírez Chaparro, César AlejandroEl objetivo principal del documento es evaluar la relación entre el crecimiento económico, el gasto en seguridad y defensa y la inversión extranjera directa (IED) en Colombia entre 1970 y 2018. Se utiliza un modelo VAR para evaluar por medio de la función impulso-respuesta, la dependencia entre las variables de estudio. A partir del análisis realizado se encuentra que el GSD parece tener incidencia sobre los niveles ... -
Uso del sistema de propiedad industrial en Colombia (2018): una aplicación de machine learning
Lis Gutiérrez, Jenny Paola;Este artículo tiene como propósito describir y predecir la distribución espacial a nivel departamental en Colombia, del uso del sistema de propiedad intelectual a partir de la información de solicitudes y concesiones de propiedad industrial (signos distintivos y nuevas creaciones) y los registros de derechos de autor en 2018. Para el primer caso se empleó un modelo de aprendizaje no supervisado, analizando la autocorrelación ...