Recursos digitales para mejorar las habilidades de traslaciones en el plano cartesiano en la Institución Educativa Litecom del municipio de Jamundí en el grado sexto
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Resumen
This educational intervention project proposes developing a strategy through the
digital resources to improve the skills of identification of translational movement in the
Cartesian plane in sixth grade students of the Liceo Técnico Comercial educational institution
Litecom of the municipality of Jamundí.
The Icfes results from previous years in the area of mathematics, and especially in the last
evaluation tests for the year 2022 where it is observed that 70% of the students evaluated in the grade
ninth are between level 1 and 2 and that instead of increasing the percentage of level three this
decreases as the grade increases, makes the Synthetic Index of Educational Quality (ISCE) of
official schools is worrying for institutions and Jamundí is no exception. Furthermore, the
internal tests that have been carried out at the school in the sixth grade, with a time intensity of 1 hour
weekly of the geometry subject, reflect that only 50% of the students obtain results that are
They are also found at these levels, taking into account the reasoning competence.
With the aim of contributing to the improvement of said problem and taking into account that the
translational movement is without a doubt one of the key topics in the Icfes tests, the present
The project focuses on the case study methodology, taking as a sample 33 students from grade 6-
1 between 11 and 14 years old, so there was an initial survey that accounts for the quality and computer
that the student has at home, since the school does not have good internet quality or
enough computers, then computer-assisted teaching was used, using resources
digital (Hot Potatoes, Puzzel, Quizizz and videos (youtube and loom), as well as the Geogebra application,
recording in a field diary the observations of some students who carried out the activities
at school since they did not have the resources at home and finally a survey that evaluates the quality
of resources and an evaluation that determines whether students achieved the proposed objectives.
The phases carried out allowed us to determine that despite the intervention in no time and without
An adequate internet at school can improve identification skills applied in the classroom.
translational movement on the Cartesian plane from the competence of reasoning and that the resources
Digital technologies generate great motivation in the student to learn geometry.
Descripción
El presente proyecto de intervención educativa plantea desarrollar una estrategia a través de los
recursos digitales para mejorar las habilidades de la identificación del movimiento de traslación en el
plano cartesiano en los estudiantes del grado sexto de la institución educativa Liceo Técnico Comercial
Litecom del municipio de Jamundí.
Los resultados del Icfes de años anteriores en el área de matemáticas, y especialmente en la última
pruebas de evaluar del año 2022 donde se observa que el 70% de los educandos evaluados en el grado
noveno se encuentran entre el nivel 1 y 2 y que en lugar de aumentar el porcentaje del nivel tres este
disminuye a medida que se aumenta de grado, hace que el Índice Sintético de Calidad educativa (ISCE) de
los colegios oficiales sea preocupante para las instituciones y Jamundí no es la excepción. Además, las
pruebas internas que se han realizado en el colegio en el grado sexto, con una intensidad horaria de1 hora
semanal de la asignatura de geometría, reflejan que solo 50% de los educandos obtienen resultados que se
encuentran también en dichos niveles, teniendo en cuenta la competencia del razonamiento.
Con el ánimo de contribuir en el mejoramiento de dicha problemática y teniendo en cuenta que el
movimiento de traslación es sin lugar a dudas uno de los temas claves en la pruebas Icfes, el presente
proyecto se centra en la metodología de estudio de casos tomando como muestra 33 alumnos del grado 6-
1 entre 11 y 14 años, de manera que se tuvo una encuesta inicial que da cuenta de la calidad y ordenador
con que el educando cuenta en casa, ya que el colegio no cuenta con una buena calidad de internet ni
suficientes ordenadores, luego se utilizó una enseñanza asistida por un ordenador, utilizando recursos
digitales (Hot Potatoes, Puzzel, Quizizz y videos (youtube y loom), así como la aplicación de Geogebra,
registrando en un diario de campo las observaciones de algunos educandos que realizaron las actividades
en el colegio ya que no contaban con los recursos en casa y finalmente una encuesta que evalúe la calidad
de los recursos y una evaluación que determine si los estudiantes alcanzaron los objetivos propuestos.
Las fases realizadas permitieron determinar que a pesar de la intervención en tampoco tiempo y sin
un internet adecuado en el colegio se puede mejorar las habilidades de identificación aplicadas en el
movimiento de traslación en el plano cartesiano desde la competencia del razonamiento y que los recursos
digitales generan en el educando una gran motivación para el aprendizaje de la geometría.