La Literatura Como Eje Facilitador De La Oralidad En Niños Y Niñas De Prejardín Del Colegio de la Bici IED.

Resumen

La educación inicial se enfoca en el desarrollo integral de niños y niñas, incrementando sus habilidades cognitivas, sociales, físicas y emocionales. La oralidad desempeña un rol esencial en la comunicación efectiva y participación genuina de los estudiantes en diversos escenarios. Se promueve la empatía, escucha activa y asertividad en espacios escolares para expresar conocimientos y sentimientos, contribuyendo al crecimiento y aprendizaje de ellos. La metodología investigativa para el proyecto se fundamenta en un paradigma interpretativo con un enfoque cualitativo que busca abordar las problemáticas en las aulas relacionadas con la oralidad en niños de prejardín 1 del colegio de la Bici. Este enfoque permite identificar causas, consecuencias y soluciones a través de la percepción de los sujetos en su contexto. El estudio se basa en la recolección de datos cualitativos, enfatizando la importancia de la interpretación y comprensión de situaciones para captar la realidad social. Se emplea la investigación acción para abordar de manera práctica, la problemática identificada y promover estrategias que favorezcan el desarrollo de la oralidad en los niños bajo la referencia del autor Sampieri con sus 4 fases. Las estrategias implementadas ofrecieron un espacio único para el desarrollo cognitivo y emocional, enriqueciendo el vocabulario y la comprensión del lenguaje mejorando las habilidades lingüísticas.

Early education focuses on the holistic development of boys and girls, enhancing their cognitive, social, physical, and emotional skills. Orality plays an essential role in effective communication and genuine participation of students in various scenarios. Empathy, active listening, and assertiveness are promoted in school spaces to express knowledge and feelings, contributing to their growth and learning. The research methodology for the project is based on an interpretive paradigm with a qualitative approach that seeks to address classroom issues related to orality in pre-kindergarten 1 children at the Colegio de la Bici. This approach allows for the identification of causes, consequences, and solutions through the perception of subjects in their context. The study is based on the collection of qualitative data, emphasizing the importance of interpreting and understanding situations to capture social reality. Action research is used to practically address the identified problem and promote strategies that favor the development of orality in children, following the reference of the author Sampieri with his 4 phases. The implemented strategies provided a unique space for cognitive and emotional development, enriching vocabulary and language comprehension while improving linguistic skills.

Descripción

Palabras clave

Citación