Diseño de un controlador adaptativo basado en los parámetros de sintonización de ziegler y nichols para plantas de primer orden

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.

Resumen

For the development of this paper grade, begins by describing the problems found and establishing a research question and then justify why its authors have undertaken this project. Following is the definition of the problem and set objectives to achieve in order to design an adaptive controller based on the tuning parameters of Ziegler and Nichols first-order plant. Then construct the frame of reference, including the background and conceptual framework that will support the development and design, followed by application of a methodology chosen to do step by step the proposed model. Finally, we present the results and conclusions described the achievement of the overall objective of the thesis and materialize the way to gaining the professional electronics engineers.

Descripción

Para el desarrollo de este trabajo de grado, se inicia describiendo la problemática que se ha encontrado y sobre la que se establece una pregunta de investigación, para luego justificar el por qué los autores del mismo, han emprendido este proyecto. Seguidamente se hace la delimitación del problema y se establecen los objetivos a lograr, para poder diseñar un controlador adaptativo, basado en los parámetros de sintonización de Ziegler y Nichols para plantas de primer orden. A continuación se construye el marco referencial, que comprende los antecedentes y el marco teórico conceptual que apoyará el desarrollo y diseño, seguido de la aplicación de una metodología escogida para hacer el paso a paso del modelo propuesto. Finalmente se presentan los resultados y conclusiones que describen el logro del objetivo general del trabajo de grado y materializan el camino hacia la obtención del título profesional como ingenieros electrónicos.

Palabras clave

Citación