A leer para aprender y a vivir para contar. Una estrategia lúdica para el fomento de la lectura en los estudiantes de sexto grado de las Instituciones Educativas Llano de Córdoba en el municipio de Remedios (Antioquia) y Santa Elena de Medellín
Cargando...
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Resumen
This work is a proposal to promote Reading habits in a playfulway in the students, since
it is one of the great problem that affects them can be looked in the law yields in the internal
and external tests in critical reading. When is inquired , can be looked that the pupils don’t
like to read and they don’t do it in home neither in the school; this is the reason of this
intervention proposal : “ walk through the world of reading “, emerges , where you will work
from the playful and motivated to encourage them in the magical world of reading , they will
be developed within the Spanish classes articulated to the game such as races of
observation, creating stories on canvas , literature crafts and thus fall in love with the
differences texts and that this becomes in a form of hobby, once in love with the reading
we will advance in reading comprehension and interpretation . It is essential that the teacher
select the texts to work, very well, that are liked by the students and that they handle the
plaufulway and motivation very well an important element within the proposal.
Descripción
Este trabajo es una propuesta para promover los hábitos lectores de una manera lúdica
en los estudiantes, dado que es uno de los grandes problemas que los afecta, como se puede
evidenciar en los bajos rendimientos en pruebas internas y externas en lectura crítica. Al
indagar, se puede ver que no les gusta leer, y no lo hacen en casa, ni en el colegio. Por esto
surge esta propuesta de intervención “paseo por el mundo de la lectura”, donde se trabajará
desde la lúdica y la motivación para incentivarlos en el mágico mundo de la lectura, se
desarrollarán dentro de las clases de español articuladas al juego; como serían carreras de
observación, elaboración de cuentos en tela, manualidades literarias y así enamorarlos de los
diferentes textos y que esto se convierta en una forma de pasatiempo, una vez enamorados
de la lectura avanzaremos en la comprensión e interpretación lectora. Es básico que el
docente seleccione muy bien los textos a trabajar, que sean del agrado de los estudiantes y
que maneje muy bien la lúdica y la motivación, elemento importantísimo dentro de la
propuesta.