Incidencia del glifosato en La alteración del diámetro cefálico de larvas de Apis mellifera
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Resumen
The honeybee, Apis mellifera is main pollinizer insect as agricole crops as wild
crops, so It is exposed to different agrochemicals substances like herbicides in special to
glyphosate, which is the active substance most used in herbicides, which has been see
residuals in apiarian products. However, has not been bigly explored its effect in larvae of
this specie. Thus, evaluated glyphosate’s effect in the Apis mellifera´s larvae development
in breeding in vitro. The results get show that relationship dose response is heterogeny, as
well as sensibility to glyphosate among hives, which can be explained for gene diversity of
the individuals and of colony.
Descripción
La abeja, Apis mellifera es el principal insecto polinizador tanto en cultivos
agrícolas como silvestres, por lo tanto, está expuesto a diferentes sustancias de uso
agroquímico como los herbicidas, en especial al glifosato, que es la sustancia activa mas
usada en los herbicidas, del cual se han encontrado residuos en productos apícolas. No
obstante, no se ha explorado ampliamente su efecto en las larvas de esta especie. Por
consiguiente, se evaluó el efecto de glifosato en el desarrollo larvario de Apis mellifera en
crianza in vitro. Los resultados obtenidos indican que la relación dosis respuesta es
heterogénea, así como la sensibilidad al glifosato entre las colonias, lo cual puede
explicarse por la diversidad genética de los individuos y de las colonias