Estrategias para el crecimiento de la Asociación agropecuaria ASOMONOS del Corregimiento de Los Monos, municipio de Sapuyes, Departamento de Nariño, que cultiva el grano de quinua
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El tema que se desarrolla está enfocado en la asociatividad rural sostenible, que se define
como una herramienta organizativa que promueve el capital social en zonas rurales, generando
integración comunitaria y productiva, aumentando la competitividad y la productividad del
sector agropecuario. (Rodriguez & Ramirez, 2016)
El estudio de caso de la Asociación Agropecuaria ASOMONOS del Corregimiento de Los
Monos, municipio de Sapuyes, Departamento de Nariño que cultiva el grano de quinua, indica
que los asociados asumen compromisos mediante la acción colectiva, pero se requieren
intervenciones que garanticen la participación y fortalecimiento de la asociación, de aquí surge
una necesidad que se plantea mediante un objetivo que propone estrategias para favorecer el
crecimiento sostenible de la asociación, esto al realizar un diagnóstico de las técnicas aplicadas
en el proceso productivo del grano de quinua, la caracterización de la asociación agropecuaria
ASOMONOS y las actividades y gestiones desde las entidades territoriales, traducidos en
objetivos secundarios cuyos resultados permiten abordar el problema y definir las estrategias.
Por lo tanto, se realizó el estudio de caso con enfoque de tipo mixto para conocer números,
actitudes, experiencias y vivencias en la comunidad asociada productora del grano de quinua,
aplicando un método Analítico-Sintético en el que se desarrollando los objetivos específicos que
permiten introducirse en las dinámicas productivas desde una perspectiva interna y externa, en
donde es importante la identificación de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas.
Una vez obtenidos los resultados, se obtuvieron importantes conclusiones que indican falta
de gestión financiera, cierto grado de desconexión con las entidades regionales como la alcaldía
y secretarias municipales, persiste cierto individualismo, bajo compromiso de los asociados hacia
Estrategias para el crecimiento de la Asociación Agropecuaria ASOMONOS la toma de decisiones importantes, que impiden el crecimiento sostenible de la Asociación
Agropecuaria ASOMONOS, por lo tanto, las estrategias abordan de manera integral el
aprovechamiento de las fortalezas y oportunidades, y la intervención de las debilidades y
amenazas, para responder a la pregunta y el objetivo de la investigació