Múltiples realidades: una comprensión desde las subjetividades en las relaciones, comunicaciones, emociones y corporalidades en la segunda infancia
Cargando...
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Resumen
This graduation project has the purpose to inquire about multiple realities, through the understanding of the relationships, subjectivities, corporalities and emotions that occur in later childhood.
This way (thus) it will inquire into the building of relationships that happen in virtual reality to children, trying to identify the experiences that are built around multiple realities through the narratives which allows the exploration of mental structures and experiences which will show the meanings and subjectivities that arise in the virtual reality.
Being the virtual realities, the space where the experiences that lead to the body to interact with a cyberspace which contains a territory that has no limits or boundaries of time and space created. Wherein the body virtualized itself and transforms its experience to other senses. Understanding the body, not as an object but as a subject, symbolic, subjective, existential and experiential, which interact with its environment through corporeality, which is expressed in various ways, such as virtuality. Therefore the relationship between these realities allows the expression of emotion.
The research is raised from a qualitative look, as this allows us to understand the meanings, knowledge and interpretations in the social framework in which the Participants are involved.
Using ethno-methodological method were implemented strategies like video games, game factual, semi-structured interviews, which allowed the understanding of the relationships, subjectivities and corporalities as central categories of the research. Likewise were used stories, books, tale, drawings and paintings which created a space for the deployment of intentional imagination in different aspects of the narrative.
Descripción
El presente proyecto de grado tiene como interés el indagar sobre las múltiples realidades, dando una comprensión de las relaciones, subjetividades, corporalidades y emociones que se dan en la segunda infancia.
Así pues se averigua sobre las construcciones de las relaciones que se presentan en las realidades virtuales con los niños y niñas, buscando identificar las vivencias que son construidas entorno a las múltiples realidades por medio de las narrativas que permite la exploración de las estructuras mentales y las experiencias, que dan cuenta de los significados y las subjetividades que se presentan por medio de la realidad virtual.
Siendo las realidades virtuales, el espacio en el que se crean las vivencias que llevan al cuerpo a relacionarse con un ciberespacio el cual contiene un territorio que no posee límites, ni fronteras de tiempo y espacio. En donde el cuerpo se virtualiza y transforma su experiencia hacia otros sentidos. Entendiendo el cuerpo, no como un objeto, sino como un sujeto simbólico, subjetivo, vivencial y experiencial, que se relaciona con su entorno por medio de la corporalidad, la cual se expresa en diversos sentidos, como es la virtualidad. De esta manera la relación de estas realidades permite la manifestación de la emoción.
La investigación está planteada desde una mirada cualitativa, ya que ésta permite comprender los significados, conocimientos e interpretaciones en un marco social en el cual están inmersos los participantes.
Haciendo uso del método etnometodológico en el cual se implementan estrategias como los videojuegos, juego fáctico, entrevistas semiestructuradas, que permitieron la comprensión de las relaciones, subjetividades y corporalidades, como categorías centrales de la investigación. Así mismo se emplearon historias, libros, cuentos, dibujos y pinturas que propiciaron un espacio para el despliegue de la imaginación intencionada desde diferentes aspectos de la narrativa.