Entre lúdica y juego aprendo y me divierto; fortaleciendo las habilidades motrices básicas locomotoras (correr, saltar)
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Resumen
With this intervention proposal "Between Play and Play I learn and have fun;
strengthening the basic locomotor motor skills (running, jumping)", the aim was to design a
playful intervention strategy through the characterization of the basic locomotor skills (running,
jumping) within the physical education class through direct observation, field diaries and the
application of unstructured surveys during the execution of playful activities that involve
jumping and running. Once the characterization was achieved, we proceeded to create the
intervention proposal based on the deficiencies observed in the characterization phase; thus
seeking to strengthen these locomotor skills in the target population, intervening in a playful and
recreational way within the physical education classes through the planning of classes for each
session with a frequency of twice a week with a duration of 1 hour. Finally, the proposal was
socialized among the educational community (family, social and educational environment)
through the use of office automation tools.
Descripción
Con esta propuesta de intervención “Entre Lúdica y Juego Aprendo y me Divierto;
fortaleciendo las habilidades Motrices Básicas Locomotoras (correr, saltar)”, se pretendió diseñar
una estrategia de intervención lúdica a través de la caracterización de las habilidades motrices
básicas locomotoras (correr, saltar) dentro de la clase de educación física a través de la
observación directa, diarios de campo y la aplicación de encuestas no estructuradas durante la
ejecución de actividades lúdicas que impliquen el salto y la carrera. Una vez lograda la
caracterización, se procedió a crear la propuesta de intervención con base a las falencias
observadas en la fase de caracterización; buscando así fortalecer estas habilidades locomotoras
en la población objeto, interviniendo así de una manera lúdica y recreativa dentro de las clases de
educación física a través de la planeación de clases para cada sesión con una frecuencia de dos
veces por semana con una duración de 1 hora. Finalmente se socializó la propuesta entre la
comunidad educativa (entorno familiar, social y educativo) mediante el uso de herramientas
ofimáticas.