La pintura como estrategia para el fortalecimiento emocional de los estudiantes de la Institución Educativa El Márquez del municipio de Rosas, Cauca

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.

Resumen

The development of the dimensions of the human being is closely related to the context in which he unfolds, being the family the first to have a positive or negative impact on the formation of the individual's personality. In the specific case of the El Marquez School Educational Institution, in the municipality of Rosas, Cauca, it is a constant; it is apparent indifference of parents to care for their children in a responsible way and thinking about forming emotionally stable subjects, which has a determining influence on the learning process and the negative behavior of many of them. Under this premise, we thought about the design of the proposal from the artistic, specifically painting, to channel the adverse situations that students live at home, contributing in part to having emotionally healthy children and young people, which can help the change of effective attitudes and behaviors, as well as academic performance.

Descripción

El desarrollo de las dimensiones del ser humano está estrechamente relacionado con el contexto en el que se desenvuelva, siendo la familia la primera que incide de manera positiva o negativa en la formación de la personalidad del individuo. En el caso concreto de la Institución Educativa El Márquez, del municipio de Rosas, Cauca, es una constante, la indiferencia de los padres de familia, de propender por el cuidado de los hijos de manera responsable y pensando en formar sujetos emocionalmente estables, lo cual influye de manera determinante en el proceso de aprendizaje y el comportamiento negativo de muchos de ellos. Bajo esta premisa se pensó en el diseño de la propuesta desde la artística, específicamente la pintura, para canalizar las situaciones adversas que viven los estudiantes en los hogares, contribuyendo en parte a tener niños, niñas y jóvenes emocionalmente sanos, lo cual puede ayudar al cambio de actitudes y conductas efectivas, al igual que al rendimiento académico.

Palabras clave

Citación