Modelo de pronosticó para la estimación de costos semanales de importación marítima de bases para la producción de lubricantes en Colombia desde las Américas mediante un modelo SARIMA
Cargando...
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Resumen
The main objective of this study is to analyze and predict CIF import prices (Cost, Insurance
and Freight) weekly from the bases for the production of lubricants in Colombia from the Americas. It seeks to evaluate
historical import price trends and use time series models for forecasting.
The SEMMA (Sample, Explore, Modify, Model, Assess) methodology was used for data analysis. The data
used were obtained from the Treid platform, which provides information on imports. were explored and
transformed the data, and certain characteristics were identified, such as the repetition of dates and the lack of records in
some days. Modifications were made to the data, filtering the information and calculating the weekly average of
CIF values. A time series with a positive trend was obtained. Based on these analyses, a
a SARIMA predictive model eliminating seasonal and non-stationary behavior, for a seasonal series
with s periods in time to predict weekly CIF import prices. The results of this study
provide a vision of the behavior of the import prices of bases for lubricants in Colombia, which
which is of great importance for decision making in the industry. It is concluded that this methodological approach
innovative can contribute to a better understanding and management of CIF import prices for the bases for
lubricants, making it possible to adjust strategies and increase participation in the national lubricants market.
Descripción
El presente estudio tiene como objetivo principal analizar y predecir los precios de importación CIF (Costo, Seguro
y Flete) semanales de las bases para la producción de lubricantes en Colombia desde las Américas. Se busca evaluar
las tendencias históricas de precios de importación y utilizar modelos de series de tiempo para realizar pronósticos.
Se utilizó la metodología SEMMA (Sample, Explore, Modify, Model, Assess) para el análisis de los datos. Los datos
utilizados fueron obtenidos de la plataforma Treid, que proporciona información sobre importaciones. Se exploraron y
transformaron los datos, y se identificaron ciertas características, como la repetición de fechas y la falta de registros en
algunos días. Se realizaron modificaciones en los datos, filtrando la información y calculando el promedio semanal de
los valores CIF. Se obtuvo una serie de tiempo con una tendencia positiva. Con base en estos análisis, se desarrolló
un modelo predictivo SARIMA eliminando el comportamiento estacional y no estacionario, para una serie estacional
con s periodos en el tiempo para predecir los precios semanales de importación CIF. Los resultados de este estudio
proporcionan una visión del comportamiento de los precios de importación de bases para lubricantes en Colombia, lo
cual es de gran importancia para la toma de decisiones en la industria. Se concluye que este enfoque metodológico
innovador puede contribuir a una mejor comprensión y gestión de los precios de importación CIF para las bases para
lubricantes, permitiendo ajustar estrategias y aumentar la participación en el mercado nacional de lubricantes.