Sistema de sensores piezoeléctricos distribuidos para la identificación de daños en estructuras sometidas a cambios de temperatura
Cargando...
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El monitoreo de la salud estructural (SHM) es un área muy importante en un amplio espectro de campos y aplicaciones de ingeniería. Con un sistema SHM, es posible reducir el número de tareas de inspección no necesarias, el riesgo asociado y el costo de mantenimiento en una amplia gama de estructuras durante su vida útil. Uno de los problemas en la detección y clasificación de daños son los constantes cambios en las condiciones operativas y ambientales. Los pequeños cambios de estas condiciones pueden ser considerados por el sistema SHM como daños aunque la estructura esté sana. Se han desarrollado y reportado en la literatura varias aplicaciones para el monitoreo de estructuras, y algunas de ellas incluyen técnicas de compensación de temperatura. Sin embargo, en aplicaciones reales, las tecnologías de procesamiento digital han demostrado su valor al: (i) ofrecer una forma muy interesante de adquirir información de las estructuras bajo prueba; (ii) aplicar metodologías para brindar un análisis robusto; y (iii) realizar una identificación de daños con una precisión práctica y útil. Este trabajo muestra la implementación de un sistema SHM basado en el uso de sensores piezoeléctricos (PZT) para inspeccionar una estructura sujeta a cambios de temperatura. La metodología incluye el uso de análisis multivariante, fusión de datos de sensores y enfoques de aprendizaje automático. La metodología se prueba y evalúa con estructuras de aluminio y compuestos que están sujetas a variaciones de temperatura. Los resultados muestran que los daños se pueden detectar y clasificar en todos los casos a pesar de los cambios de temperatura. y (iii) realizar una identificación de daños con una precisión práctica y útil. Este trabajo muestra la implementación de un sistema SHM basado en el uso de sensores piezoeléctricos (PZT) para inspeccionar una estructura sujeta a cambios de temperatura. La metodología incluye el uso de análisis multivariante, fusión de datos de sensores y enfoques de aprendizaje automático. La metodología se prueba y evalúa con estructuras de aluminio y compuestos que están sujetas a variaciones de temperatura. Los resultados muestran que los daños se pueden detectar y clasificar en todos los casos a pesar de los cambios de temperatura. y (iii) realizar una identificación de daños con una precisión práctica y útil. Este trabajo muestra la implementación de un sistema SHM basado en el uso de sensores piezoeléctricos (PZT) para inspeccionar una estructura sujeta a cambios de temperatura. La metodología incluye el uso de análisis multivariante, fusión de datos de sensores y enfoques de aprendizaje automático. La metodología se prueba y evalúa con estructuras de aluminio y compuestos que están sujetas a variaciones de temperatura. Los resultados muestran que los daños se pueden detectar y clasificar en todos los casos a pesar de los cambios de temperatura. La metodología incluye el uso de análisis multivariante, fusión de datos de sensores y enfoques de aprendizaje automático. La metodología se prueba y evalúa con estructuras de aluminio y compuestos que están sujetas a variaciones de temperatura. Los resultados muestran que los daños se pueden detectar y clasificar en todos los casos a pesar de los cambios de temperatura. La metodología incluye el uso de análisis multivariante, fusión de datos de sensores y enfoques de aprendizaje automático. La metodología se prueba y evalúa con estructuras de aluminio y compuestos que están sujetas a variaciones de temperatura. Los resultados muestran que los daños se pueden detectar y clasificar en todos los casos a pesar de los cambios de temperatura