Estrategia pedagógica para el fortalecimiento del apoyo familiar en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de sexto grado de la sede principal de la I.E.P.A.
Cargando...
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El presente estudio tuvo el propósito de analizar el rol del acompañamiento familiar
en los procesos de aprendizaje de los estudiantes de sexto grado en la sede principal de la
I.E.P.A., ubicada en el corregimiento de Juanchito, Candelaria, Valle del Cauca. Partiendo
de una problemática caracterizada por altos índices de repitencia escolar y baja motivación
académica, se buscó diseñar una estrategia pedagógica orientada a fortalecer el apoyo
familiar y contribuir al mismo tiempo a mejorar el rendimiento académico.
Metodológicamente, se empleó un enfoque mixto, utilizando un tipo de investigación
descriptiva y los métodos inductivo, analítico y comparativo, con la intención final de
capturar los aspectos más relevantes sobre el apoyo que reciben los estudiantes y su
incidencia en las dinámicas de enseñanza-aprendizaje.
La recolección de información se realizó a través de encuestas con una escala de
Likert aplicada a una muestra de 42 estudiantes de tipo no probabilístico por conveniencia,
seleccionados de un universo de 247 estudiantes, lo cual facilitó evaluar de forma
estadística y cualitativa los niveles de involucramiento familiar y su relación con el
rendimiento escolar. Asimismo, los resultados dieron cuenta de la importancia de los
procesos de involucramiento de las familias y acudientes, así como de la estrecha relación
que tienen estos procesos con el rendimiento académico de los educandos en el contexto
de la institución. Por último, la propuesta pedagógica buscó atender las principales falencias
en dichos procesos de involucramiento familiar, a partir de un modelo que integró objetivos,
actividades, recursos necesarios, responsables, tiempo e indicadores; de acuerdo con los 6
pilares del involucramiento familiar expuestos en el modelo teórico de Epstein (2013).