Determinantes del crecimiento de la industria en Colombia; casos de estudio del desempeño industrial en los departamentos de Atlántico y Antioquia en el periodo de 2000-2014
Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2016xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
Este trabajo presenta un análisis de los determinantes del crecimiento de la estructura industrial de Colombia durante los últimos 15 años. Para este fin describimos y corroboramos con la literatura sobre el crecimiento cuales pueden ser los posibles factores de crecimiento de la industria. El análisis está basado desde dos enfoques primero por el lado de la demanda y el segundo por factores que influencian la producción. Además se analiza la situación de la industria de los departamentos de Antioquia y Atlántico. El análisis permite reconocer que la demanda interna es causal del crecimiento de la industria durante los últimos 15 años y que la dinámica exportadora no tiene la fuerza para consolidar un mercado estable que le permita tener una tendencia de expansión. Además que la lenta adsorción de tecnología por medio de bienes de capital no ha producido un efecto grande en la competitividad de la industria. .
Las tasas de interés son unos factores decisivos en la expansión industrial y las tasas de cambio tienen un efecto en la actividad de la industria con potencial exportador, debido a que se abastecen de materias primas y bienes intermedios.
En cuanto a la descentralización de la industria se refleja que Antioquía posee una mayor acumulación de industrias por factores históricos, generación de infraestructura y concentración de población.
Collections
- Economía [50]