Show simple item record

dc.contributor.advisorGarzón Guevara, Oscar Iván
dc.creatorRodríguez Castro, Daniel Alfredo
dc.creatorSierra Fandiño, Daniel David
dc.date.accessioned2016-12-09T17:08:48Z
dc.date.accessioned2017-07-08T13:55:17Z
dc.date.available2016-12-09T17:08:48Z
dc.date.available2017-07-08T13:55:17Z
dc.date.created2016
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11371/954
dc.descriptionEl presente texto busca ubicar LAS MEDIDAS CAUTELARES INNOMINADAS Y ANTICIPATORIAS en un plano de la lógica jurídica, ya que será en este escenario donde se podrá demostrar el resultado esperado cuya propuesta de valor consiste en una herramienta procesal que permita una mayor garantía del derecho a la administración de justicia, es por esto que analizar la aplicación de este tipo de medidas como instrumento necesario para la protección de los derechos sustanciales, permitirá una efectividad que se materializara en una verdadera justicia, es decir una justicia eficaz ya que una justicia sin eficacia no se le puede llamar justicia. El trabajo se desarrolló mediante un método de estudio investigativo-propositivo por lo que se ha resuelto identificar el origen y desarrollo de las medidas cautelares en general, para poder relacionar las repercusiones de la utilización de medidas cautelares innominadas frente al debido proceso, con la posibilidad de aplicación del test de razonabilidad y por ultimo plantear un herramienta jurídico procesal, con base en los estudios realizados en esta investigación, que permita una implementación adecuada en las mismas; además, mediante un trabajo de campo se buscó determinar la forma particular como los operadores del derecho aprecian esta figura procesal y la posibilidad de ser generada por el uso en el plano racional del Juez teniendo como base la proporcionalidad de la calificación de la medida, en contraposición a una amplia potestad cautelar general del mismo, discrecionalidad que podría causar traumatismos en el ordenamiento constitucional, ya que al tenor de su in nominación podrían suscitarse una serie de eventos que a la postre serian evidentemente perjudiciales (en primera medida) al debido proceso, pudiendo vulnerar así derechos constitucionales.spa
dc.formatPDFspa
dc.language.isospaspa
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional FULLspa
dc.subjectTest de razonabilidadspa
dc.subjectCautela jurisdiccional efectivaspa
dc.subjectMedidas cautelares innominadasspa
dc.subjectAdministración de justiciaspa
dc.titleTest de razonabilidad: un mecanismo para garantizar el debido proceso en la aplicación de medidas cautelares innominadasspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)spa
dc.subject.lembDerechospa
dc.subject.lembTest de razonabilidadspa
dc.subject.lembDiscrecionalidadspa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Indexado por:

Open Access Academy
Creative Commons
OpenAIRE
Google Scholar
Sherpa RoMEO
Directory of Open Access Repositories - OpenDOAR
Registry of Open Access Repositories - OpenROAR

BOGOTÁ: PBX. 254 47 50 - 329 93 33 | Carrera 16 # 63 A - 68

CARTAGENA: Tels. (+57) (5) 656 85 34 - 656 08 92 | Calle 31 No. 19 - 51 Barrio Pie de la Popa

DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
Infotegra S.A.S