Modernidad - posmodernidad de la situación moderna a la situación posmoderna y ¿cómo se configura el derecho en la posmodernidad?

View/ Open
Citación
- Views
- Downloads
Date
2016Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
¿Cuáles son los hechos que determinan un cambio de época? Es claro que no es uno sólo, tal vez tampoco sea un grupo de ellos. Quizá los hechos no se puedan marcar con esa tendencia. Lo cierto es que en algún momento, por una circunstancia contingente o consecuente, la sociedad misma y algunos de sus miembros comprenden que un cambio importante ha tenido lugar y que ese cambio modificará el panorama histórico de la sociedad. Así sucedió cuando Newton propuso en su obra los Philosophiae naturalis principia mathematica, más conocidos como los Principia, el fundamento de la ley de la gravitación universal, estableciendo así, las bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevan su nombre. El mundo jamás volvería a ser el mismo. Los principios, métodos y prácticas newtonianas se extendieron por occidente y dejaron su huella en todas sus sociedades. El imperio de la razón se levantó, convirtiéndose ésta en la única vía para alcanzar la verdad y el conocimiento, por medio de inferencias lógico matemáticas ya propuestas desde el siglo XVII. La libertad y la razón serán las herramientas que regirán las acciones, en clara oposición a las tradiciones, sobre todo religiosas que caracterizaron el tiempo pasado. Los hombres de esa época llamada modernidad, tendrán en la democracia “la mejor forma” para construir una sociedad que avanza siempre en una línea histórica evolutiva, que mira con esperanza el futuro que se abre en un amplio abanico de posibilidades y que percibe en el pasado, un abismo superado al que no se debe regresar.
Collections
- Derecho [25]