Show simple item record

dc.contributor.advisorSánchez Rojas, César Augusto
dc.contributor.authorCadavid, Claudia María
dc.contributor.authorCaro, Gloria Euniris
dc.contributor.authorGallego, Eliana María
dc.date.accessioned2016-12-05T14:51:01Z
dc.date.accessioned2017-07-08T13:46:42Z
dc.date.available2016-12-05T14:51:01Z
dc.date.available2017-07-08T13:46:42Z
dc.date.created2016
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11371/908
dc.descriptionLa presente investigación pretende mostrar una propuesta que contiene un baúl de juegos lúdico lingüísticos para trabajar con niños de siete a nueve años, edades que corresponden en su generalidad para los grados segundo y tercero de básica primaria. Este Baúl permite contribuir al proceso dinamizador del aprendizaje y mejorar el interés por la lectura y la producción de textos, no como un acto mecánico y repetitivo sino como un espacio para comprender e interpretarla realidad, regular el pensamiento y las emociones en espacios de disfrute, entretenimiento y goce, ya que con un buen proceso de lecto-escritura, los estudiantes adquieren herramientas para la reflexión y el uso de la información. Tal propuesta se aborda desde una mirada antropológica y muy en especial desde la psicología del juego de Vigotsky (1.896) y el juego lingüístico desde Luque Duran (1.948), una dupla que abarca el legado histórico con la investigación actual. El primero se refiere al juego como el agente dinamizador que jalona el desarrollo mental de los niños, centra su atención, mejora su memoria y por consiguiente, amplía la “Zona del desarrollo próximo” y el segundo afirma que “El lenguaje es el medio más poderoso del que disponen los humanos para conocer e interactuar con su entorno”. Juan de Dios Luque Durán (1.948).spa
dc.formatPDFspa
dc.language.isospaspa
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional FULLspa
dc.titleEntre palabras, se juega, se disfruta y se construye el conocimientospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)spa
dc.subject.lembPedagogía de la lúdicaspa
dc.subject.lembLectoescritura -- aprendizajespa
dc.subject.proposalJuego lingüísticosspa
dc.subject.proposalAprendizajespa
dc.subject.proposalGocespa
dc.subject.proposalLectura y escrituraspa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Indexado por:

Open Access Academy
Creative Commons
OpenAIRE
Google Scholar
Sherpa RoMEO
Directory of Open Access Repositories - OpenDOAR
Registry of Open Access Repositories - OpenROAR

BOGOTÁ: PBX. 254 47 50 - 329 93 33 | Carrera 16 # 63 A - 68

CARTAGENA: Tels. (+57) (5) 656 85 34 - 656 08 92 | Calle 31 No. 19 - 51 Barrio Pie de la Popa

DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
Infotegra S.A.S